Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros reforzarán su paro con bloqueos

El secretario de Conflictos del Magisterio Urbano de El Alto, Gerardo Bustamante, confirma que hoy inicia el paro de 48 horas, con suspensión de actividades escolares tanto en la urbe alteña como paceña; además, pidió a los estudiantes quedarse en casa y a los padres de familia recomienda no mandar a sus hijos a las escuelas. 

“Iniciamos el paro de 48 horas con bloqueos de caminos, cierre de fronteras, bloqueos de mil esquinas y movilizaciones en la sede de Gobierno. En las ciudades de El Alto y La Paz se suspenden las labores escolares. Habrá movilizaciones en la mañana y en la tarde y bloqueos de mil esquinas”, afirmó el representante a El Alteño.

El sector cumple cuatro semanas de protesta en contra de la malla curricular 2023, más recursos para educación y piden la creación de nuevos ítems.

“Pedimos a los padres de familia que no manden a sus hijos y a los estudiantes les pedimos que se queden en casa repasando. A nosotros los maestros de El Alto y La Paz, nos toca salir a las calles para pedir más recursos en educación y enfrentar la prepotencia del señor ministro de Educación, Edgar Pary”, exhortó el dirigente.

Bustamante anunció que se bloquearán los ingresos a las ciudades de La Paz y El Alto, además se agudizarán los piquetes de huelga de hambre que actualmente se lleva a cabo en los nueve departamentos del país.

“Se agudizan los piquetes de huelga en los nueve departamentos. Vamos a cerrar las fronteras. Todos los maestros alteños y paceños vamos a salir a las calles y si es necesario, nuevamente nos enfrentaremos a la Policía y a la tozudez del señor ministro de Educación (Edgar Pary) que no atiende nuestras demandas”, aseveró.

El maestro alteño responsabilizó al ministro Pary si hay enfrentamientos violentos con los agentes de la Policía, como se registraron en las últimas semanas. 

“Esta es responsabilidad del ministro de Educación, Edgar Pary, que con su prepotencia buscan implementar a toda costa su mal llamada malla curricular y no invierte en educación. El será responsable si hay nuevamente violencia y agresiones en contra de los maestros”, advirtió.  

Respecto a las críticas de la dirigencia de Fedepaf, que rechazaron las protestas que llevan a cabo los maestros y brindaron su respaldo a la malla curricular 2023, el dirigente Bustamante, aseguró que ellos sí cuentan con el respaldo de los padres de “familia de base”.

“Los maestros están unidos a los padres de familia, todos los días estamos en contacto con las bases de los padres de familia y hemos recibido su apoyo. Hay otro sector de dirigentes, cupular, que se encarga de defender al ministro Pary. Esos dirigentes buscan dejar a los maestros sin fuentes de empleo y desconocen la propia Constitución Política del Estado”, criticó.

A su turno, el dirigente de los maestros urbanos de El Alto, Alex Morales, detalló que su cronograma de protesta contempla movilizaciones toda la semana y el viernes instalaran la Asamblea de la Popular para definir la suerte de la educación fiscal y gratuita.

“En la Asamblea Popular participarán sectores como el Colegio de Médicos de Bolivia, Colegio de Psicólogos de Bolivia, compañeros transportistas, gremiales, padres de familia de bases y otros”, anunció.

FOT 1-

MAESTRO. Gerardo Bustamante es dirigente del magisterio.

PARY VE TINTE POLÍTICO

El ministro de Educación, Edgar Pary, aseguró que el paro de 48 horas anunciado por el magisterio para el 30 y 31 de marzo es “eminentemente político” porque la demanda de los profesores está siendo apoyada por el Conade y los comités cívicos de Santa Cruz y Potosí.

La autoridad afirmó que el Gobierno ratifica su oferta de diálogo para conversar el tema de la malla curricular y los ítems, pero no encuentra una voluntad de parte de los dirigentes del magisterio.

MAESTROS FORTALECIDOS

La dirigente de la Federación de Padre de Familia (Fedepaf), Jenny Arce, que pidió que se declare profesión libre, en respuesta el dirigente de los maestros alteños, Alex Morales, aseguró que los maestros son un sector “inamovible”.

“Están perdiendo el tiempo, porque primero tienen que modificar la Constitución y las leyes, no es hablar por hablar por hablar. Tienen que leer la Constitución, el Código de Educación, el Reglamento de Escalafón donde dice que los maestros somos inamovible y no nos pueden despedir”, respondió.

Este es un paro político. A los dirigentes no les interesa porque el Ministerio les ha invitado a dialogar con propuestas reales”.

Edgar Pary Ministro de Educación

Para hoy tenemos el inicio del paro y el viernes se instala la Asamblea Popular para definir la suerte de la educación Fiscal”. 

Alex Morales Magisterio El Alto

Es obligación del magisterio luchar por la educación de los estudiantes, porque la ley Abelino Siñani es totalmente obsoleta”. 

José Luis Álvarez Dirigente de maestros

Se han equivocado con la nueva malla curricular. Parece que el ministro del área está creando problemas contra el Gobierno”.

Juan Carlos Rojas Romero

Dirigente vecinal

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...