Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ministro de Gobierno se refuerza con un General

El ministro de gobierno Eduardo del Castillo, refuerza sus filas con el excomandante de la Policía general Jhonny Aguilera a quien le posesionó como viceministro de Régimen Interior y Policía en reemplazo de Ismael Téllez.

A partir de la fecha, el general Jhonny Aguilera se convertirá en el brazo derecho del ministro de Gobierno y bajo su responsabilidad estará las tareas y coordinación con el régimen interior de la Policía.

Durante el acto, Del Castillo destacó el trabajo de Aguilera por su “experiencia y dedicación” cuando estuvo al frente de la institución del orden y que ahora dijo que realizará un “excelente trabajo” en las nuevas funciones. “Estamos seguros de que se va sumar y va a coadyuvar en el trabajo de transformación también de la Policía boliviana”, dijo la autoridad de Estado.

Según Del Castillo, el ahora exviceministro Téllez pidió asumir otras funciones en el Ministerio de Gobierno por razones de salud.  

Bajo la tuición de Aguilera, Del Castillo dijo que depende la Dirección de Transformación y Reforma Policial que busca perfilar una nueva institución de orden de cara al Bicentenario de 2025. Aguilera dijo sentirse contento por el nuevo cargo para no solamente cumplir los objetivos del Ministerio de Gobierno sino además en fortalecer la defensa nacional junto con los otros viceministerios.

Entre noviembre de 2020 hasta junio de 2022 Aguilera fue posesionado como Comandante de la Policía y posteriormente ascendió al generalato.

PREOCUPADOS

Al enterarse de la noticia, el diputado “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Ramiro Venegas y su par de Creemos Erwin Bazán rechazaron la designación del excomandante de la Policía Jhonny Aguilera como nuevo viceministro de Régimen Interior por las distintas denuncias que tuvo durante sus labores como jefe policial.

Venegas dijo que la incorporación del excomandante al Órgano Ejecutivo servirá para perseguir política y judicialmente a los detractores del presidente del Estado, Luis Arce.

“Eso ya estaba cantado, ya se había indicado que este señor Aguilera iba a volver con más fuerza porque tiene tratos y contratos con el ministro de Gobierno y, más aún, con el señor Luis Arce Catacora. Obviamente que tienen que pasarle la factura, ya se han vuelto shakiras estos señores”, indicó Venegas.

El diputado de Creemos sostuvo que la designación de Aguilera es un mensaje de advertencia en contra de las libertades ciudadanas y recordó que salió de la Policía Boliviana en medio de fuertes cuestionamientos sobre el trabajo de la institución verde olivo en los casos de narcotráfico.

“Hace menos de seis meses Aguilera salió por la puerta de atrás de la Policía Boliviana cuestionado por su incapacidad para que la Policía pueda cumplir con su rol constitucional al que está llamado, pero también por su incapacidad para responder ante gravísimos hechos de narcotráfico en el país”, dijo Bazán.

El ahora viceministro de Régimen Interior fue involucrado en varias operaciones policiales que terminaron con muertos. También fue denunciado por efectivos de la misma Policía por estar vinculado a actos de corrupción.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...