Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros dejan plantado al ministro de Educación

Los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) dejan plantado al ministro de Educación Edgar Pary quien supuestamente el sábado en la mañana les esperó en su oficina para reinstalar el diálogo y resolver el problema del magisterio urbano.

Desde las 08.00, el ministro, junto con los viceministros de esta cartera, aguardó a los dirigentes de los maestros urbanos quienes el viernes ya habían anunciado su rechazo a la nueva contrapropuesta del Gobierno sobre la asignación de ítems, déficit histórico y la aplicación de los nuevos contenidos curriculares y anunciaron un paro de 72 horas para la próxima semana.

Pary lamentó la ausencia de los dirigentes y consideró innecesaria mantener las medidas de presión, no obstante, reafirmó la apertura al diálogo porque se debe atender las necesidades de la población estudiantil que ya fue afectada con tres jornadas de paro en las últimas dos semanas.

"Si nos dicen hoy, más tarde, en cualquier momento estaremos aquí para dialogar con los maestros", aseguró el ministro Pary.

La dirigencia de la CTEUB mantiene medidas de presión desde inicios de marzo en demanda de más presupuesto, asignación de ítems, resolución al déficit histórico, congreso educativo y la malla curricular.

En medio de las protestas se conocieron denuncias de amedrentamiento para que los profesores de base acaten la media de presión al igual para que algunos padres apoyen las marchas.

El Gobierno nacional se reunió con ellos en siete ocasiones. Sobre el presupuesto, Pary recordó que este año se asignaron más de Bs 26.000 millones, el más alto de toda la historia, y que en cuanto a los ítems se asignaron 2.500 sólo en esta gestión.

En cuanto al déficit histórico, la autoridad admitió que existe la necesidad de asignación de nuevos puestos y que están trabajando sobre el tema.

MÁS CONFLICTOS

En respuesta, la dirigente del magisterio urbano de Cochabamba, Griselda Torrez, informó que para el martes 4 de abril están preparando una movilización nacional y posteriormente llegará un nuevo contingente de maestros a La Paz para continuar con las protestas si es posible en los días de Semana Santa.

“La huelga se va a convertir en el eje central para continuar sensibilizando, incorporando al pueblo boliviano, a los sectores de la clase trabajadora y a la familia a la lucha que ha emprendido el magisterio”, afirmó.

En El Alto, el dirigente del magisterio alteño Alex Morales informó que los maestros perdieron miedo y ya no quienes ser esclavizando dictando clases “ad honorem” de las materias de computación y robótica.

“Esto ya no es chiste. El Gobierno piensa que nos va cansar, nosotros les decimos que el que se va cansar es el ministro de Educación de quien sabemos que ya no duerme por tanta preocupación”, afirmó Morales.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...