Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choquehuanca logra ingresar a Chimoré

Finalmente, los seguidores del expresidente Evo Morales no lograron evitar la visita del vicepresidente David Choquehuanca quien ayer ingresó a uno de los cuarteles de los cocaleros del Chapare y se reunió con las bases del sector con quienes acordaron trabajar por la unidad de los pueblos “porque ya hemos despertado”.

“No hemos venido a provocar, hemos venido con respeto y entendemos la situación”, dijo el vicepresidente David Choquehuanca una vez que llegó a la Central de Comunidades Interculturales Chimoré, para escuchar sus requerimientos del sector.

Según el segundo mandatario, se debe descolonizar la educación, la moral, la forma de alimentarse y además el culto a la personalidad en su criterio los aymaras y quechuas se manejan bajo la lógica de rotación y no hay caudillos únicos y menos culto a la personalidad.

“Necesitamos descolonizar el culto a la personalidad, porque el culto a la personalidad es un hábito colonial, hermanos, es una práctica colonial, y nuestro proceso se llama proceso de descolonización”, manifestó.

Criticó a los discursos que acusan a los renovadores de ser de la “derecha”. Dijo que la noción derecha e izquierda viene de Europa, de la Revolución Francesa y de la monarquía. En cambio, abogó por el equilibrio y reiteró su comparación con el cóndor, que requiere un perfecto equilibrio entre sus alas derecha e izquierda para alzar el vuelo.

El Vicepresidente enfatizó que la renovación es algo natural y es igual a revolución y cambio. Señaló que de no existir esta renovación, habrá un estancamiento.

Rechazó las acusaciones en el mismo Instrumento y recordó que a él le dicen “de todo”, cuando su intención es hacer despertar al pueblo. Pidió no rendirse ante los adversarios ocasionales.  “Me van a decir agente de la CIA y divisionista, de todo, por suerte que ya no le creemos tampoco”, manifestó.

Respecto a las protestas en Chimoré, Choquehuanca reconoció que tal vez fue un error que no se haya coordinado. Sugirió que en otra se avise a los otros sectores, en el ánimo de dialogar. Recalcó que no fue a provocar, sino en el marco del respeto.

También denunció que en las redes sociales se fabrica falsedades para generar pelea dentro del Instrumento Político, como con la versión de que Choquehuanca no saludo Evo Morales en el acto de aniversario del MAS y aclaró que, si saludó al exmandatario e incluso le dio la mano, pero en las redes se hizo circular la versión de que no le dio la mano y alertó que algunos están “perdiendo la cabeza", por lo cual dijo que quienes entienden esta situación deben ayudar a los otros a recuperar la “cordura” y el “equilibrio”.

CAÍDA POLÍTICA

Choquehuanca recordó que en las elecciones de 2019 (que fueron anuladas), el MAS obtuvo un 47%, cuando antes tenía el 62%. Pidió hacer un “examen de conciencia” respecto a esa situación para no cometer los mismos errores.

Observó que el MAS haya perdido credibilidad el 2019 y pidió reflexionar las razones, cuando en realidad ese Gobierno tuvo logros como construir el triple de carreteras que en toda su historia anterior.

LA AMENAZA

El lunes, los interculturales de Chimoré emitieron un comunicado donde anunciaban que no permitirán la visita del Vicepresidente si no coordina su visita con las entidades locales, como las centrales de campesinos y alcaldes.

Pero ayer el Vicepresidente desde ese mismo lugar exhortó a trabajar por la unidad de las organizaciones y se refirió a la renovación como un "proceso natural" que vive el instrumento político.

LOS MOLESTOS

La llegada de David Choquehuanca a Chimoré no cayó bien a los dirigentes de la Federación de Comunidades Interculturales quienes acusaron al mandatario de haber escapado “cobardemente”

“No sé si serán del partido MAS o si del (Movimiento) Tercer Sistema ya se volvió el vicepresidente (David) Choquehuanca”, afirmó el secretario general de la Federación de Chimoré, Andrés Almanza.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...