Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros no levantarán la huelga ni en Semana Santa

En un ampliado realizado de manera virtual, la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia consideró insuficiente la propuesta enviada el martes por el Ministerio de Educación, por lo cual el conflicto se mantendrá durante Semana Santa, aunque se prevé una reunión el lunes.

La información fue proporcionada por el profesor Rolando Alejo, encargado de comunicación del magisterio urbano, quien indicó que la nueva propuesta del gobierno no satisface la necesidad que tiene su sector.

Consideró "insólito" que el Ministerion de Educación ofrezca 8 mil de asignación en ítems tanto para el magisterio urbano como rural, cuando éste segundo "no ha movido un dedo" en este reclamo.

Señaló que el magisterio urbano es mayoritario respecto al rural y con mayores necesidades, por lo cual las horas se deberían asignar proporcionalmente. El dirigente anunció que este miércoles se está enviando una nota al Ministerio de Educación, para una reunión a realizarse el lunes y abordar este tema.

Entretanto, mientras se desarrollan los días de Semana Santa, Alejo aseguró que se mantendrán las huelgas de hambre y posteriormente llegará a La Paz un nuevo contingente de maestros para seguir las movilizaciones.

EL PEDIDO

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó a los dirigentes del magisterio urbano y a las autoridades del Ministerio de Educación a que retomen el dialogar para encontrar puntos en consenso que sean necesarios para dar fin al conflicto.

“Sabemos que el diálogo se ha estancado y necesitamos reimpulsar esto y no podamos continuar con este conflicto. Ya la situación se alargó y, producto de esto, se están vulnerando múltiples derechos, no solo de los estudiantes, sino de la población y de los propios maestros”, dijo a los medios.

El conflicto se encuentra en su cuarta semana. Hubo varias reuniones donde se plantearon alternativas de solución, sin embargo, ninguno de ambos sectores pudo llegar a acuerdos que permitan levantar las medidas de presión.

LA SALUD

Una de esas acciones que realizan varios profesores son huelgas de hambre. Según Callisaya, en el marco de la defensa del derecho a la integridad y la salud, la Defensoría realiza el acompañamiento a los maestros para quienes se gestionó asistencia médica.

“Más allá de la legitimidad que puedan tener las peticiones del magisterio nacional es importante que podamos establecer espacios para resolver este conflicto. No podemos vulnerar nuestros derechos, ni los derechos de los demás.

Debemos rescatar y reconstruir los espacios de convivencia entre todas y todos los bolivianos”, puntualizó.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) anunció para la próxima continuar las marchas de protesta e incluso se evalúa un paro de 72 horas en todo el país hasta el Gobierno atienda sus demandas, entre ellas, mayor cantidad de ítems y rechazo a la actualización curricular.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...