Pasar al contenido principal
Redacción Central

Carlos Romero ataca al Gobierno con todo

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, llamó desviados ideológicos del MAS al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca por plantear el “pluralismo ideológico” y el “equilibrio entre la derecha y la izquierda” a cambio de una defensa a su gobierno por parte de la derecha, sectores conservadores y la prensa nacional.

Dijo que ambos mandatarios, al plantear el pluralismo ideológico y el equilibrio ideológico, quieren la cohabitación dentro del MAS con sectores conservadores y por eso “está inundando de pititas los escritorios en puestos estratégicos del Estado”.

“Ellos tienen una desviación ideológica, se hacen defender con la derecha, la prensa los defiende y sostiene. Y ¿qué es el MAS? El MAS es el pueblo que está unido y Evo Morales es el cohesionador natural”, dijo en el programa de análisis político de RKC.

Asegura que el gobierno y la oposición han pactado impunidad y complicidad para temas de corrupción y para no criticar el déficit de gestión pública a nivel nacional y subnacional, generando al mismo tiempo un déficit de horizonte estratégico.

LA AMENAZA

Un día antes, El exministro de Gobierno Carlos Romero admite que es su voz la que se escucha en el audio que circuló en redes sociales en la que dice que el caso YPFB hará que la gente se levante contra el Gobierno de Luis Arce, pero asegura que dicho audio está "editado" y desafía a quien lo filtró que la comparta "completo". El Gobierno lo descalificó y le sugirió ir al psicólogo.

"A los señores de la prensa se les comunica que en los próximos días brindaré una conferencia de prensa para tocar el tema: Audio editado que circula por las redes y que trata de involucrar a mi persona; a la persona que editó el audio, la reto a que lo comparta completo", escribió Romero en un post en sus redes sociales.

En la fracción del audio que se hizo pública señala: "Voy a tomar contacto con la gente de Brasil, con la gente de Lula (da Silva, presidente de ese país), porque fueron ellos los que nos ayudaron, ellos nos financiaron para instalar el Cerian. Entonces, nuestra esperanza es que ellos nos ayuden a armar un equipo, descubramos esto. Lo tiremos desde afuera, por Telesur, la denuncia internacional bien respaldada y los partamos a estos".

Luego acota: "Me están pasando una información 'maldita', también de YPFB, de lo que está ocurriendo, de afuera me están pasando. Brutal, porque llega al hijo, a los familiares. Es letal. Entonces yo voy a deschapar a estos cojudos y la gente se va a levantar, no va a aguantar, se va a levantar la gente".

REACCIÓN

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, respondió y fue muy duro con la exautoridad. "Lamentamos escuchar las declaraciones o los audios que ha venido realizando el señor Romero, exministro de Gobierno. Ustedes saben que en el último tiempo él ha buscado un protagonismo, tratando de desestabilizar nuestro Gobierno. El audio que ayer (jueves) salió en medios de prensa es ya pasado, y que fue respondido por el presidente de YPFB, que aclaró las supuestas denuncias que había manifestado".

Ruiz acusó a Romero de ser "poco serio", porque "en sus conferencias de prensa utiliza memes. Él ha sido ministro de Gobierno y sabe cómo se debe presentar una denuncia, por lo que todo lo que dice queda desvirtuado".

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...