Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dos sectores anuncian lucha contra la gestora

Las dirigencias nacionales de los jubilados y los gremiales sostendrán una reunión definitiva el miércoles para concretar una alianza para lintentar revertir el traspaso de los fondos de pensiones a la nueva Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y la anulación del proyecto de Ley 280.

“Estamos esperando una voz oficial. El día martes (por mañana) tenemos una reunión en el Viceministerio de Pensiones en la mañana y luego con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB). (Después analizaremos) sobre qué estrategia vamos a utilizar porque de los siete puntos que hemos planteado y ha tomado en cuenta el Gobierno, todos han sido negados, no puede ser”, dijo el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones, Rodolfo Ayala.

Hasta el mes de mayo se debe completar el traspaso de todos los aportantes a las AFP’s hacia la nueva Gestora. Los jubilados rechazan que sus aportes sean administrados por el Estado y plantearon la necesidad de un referéndum para que sea la gente la que defina si quiere seguir perteneciendo a una AFP o la Gestora Pública, algo a lo que el Gobierno se opone tenazmente.

Mientras en el sector de los gremiales, el dirigente Antonio Siñani afirmó que ellos esperarán las reuniones que tienen los jubilados y se planteó un ampliado nacional de los sectores en la ciudad de Cochabamba donde definirán las medidas de presión.

“La posición es clara. Nosotros exigimos que el proyecto de Ley sea archivado definitivamente porque no sólo afecta a gremiales, sino a otros sectores informales del comercio, como los pequeños empresarios que trabajan elaborando prendas, por eso el miércoles decidimos”, dijo el dirigente en breve contacto telefónico.

La dirigencia de los jubilados tiene dos posiciones, algunos de los dirigentes están en favor del Gobierno insisten en ir a las negociaciones detrás de la COB; mientras que otros intentan forjar una alianza con otros sectores, como los gremiales, porque existe desconfianza en la dirigencia cobista que mostró abierto apoyo al Gobierno.

Ayala dijo que los jubilados quieren tener todo definido hasta el 1 de mayo y una de sus principales demandas es que sean los propios jubilados los que integren el directorio de la Gestora porque son propietarios del dinero y que es producto de sus aportes.

Una parte de los jubilados también envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Jerjes Mercado, a quien le pidieron una reunión para exponer la propuesta de la “Ley Corta” que modificaría la Ley de Pensiones (Ley 065) y definir la participación de los jubilados en el directorio. El Gobierno dijo que están de acuerdo en que sea la COB la que designe delegados al directorio, pero los jubilados insisten en que ser parte de las decisiones ejecutivas.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...