Pasar al contenido principal
Redacción Central

En El Alto caen presuntos contrabandistas de diésel

Tres personas fueron aprehendidas tras haber sido sorprendías con una cisterna cargada con 24.000 litros de diésel, la cual era utilizada, presuntamente, para realizar la venta ilegal del combustible en la zona Senkata de la ciudad de El Alto.

El operativo se llevó a cabo de manera conjunta entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Comando Estratégico Operacional (CEO) de lucha contra el contrabando en el marco del control de la lucha contra el contrabando de combustibles, señala una nota de prensa.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, en el domicilio intervenido fueron encontrados dos camiones cisterna, uno de ellos, con los 24.000 litros de diésel, mientras que el otro se encontraba vacío.

El camión con combustible fue secuestrado, mientras que Juan Ch. C., el conductor del vehículo; y los dueños del vehículo Eddy A. M. y Fanny T. fueron aprehendidos con fines investigativos.

CONTRABANDO

Las Fuerzas Armadas, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, la ANH y Aduana Nacional son las instituciones estatales responsables de la lucha contra el contrabando y el control del transporte de GLP en garrafas, gasolinas y diésel en zonas fronterizas, así lo estable Decreto Supremo 4911.

Los militares controlarán poblaciones fronterizas en las que se considera existe mayor flujo de contrabando de combustible, como son los municipios de Cobija, Copacabana, Desaguadero, Tambo Quemado, Pisiga, Villazón, Yacuiba, Bermejo, Puerto Suarez, San Matías, Piso Firme y Guayaramerín.

Las instituciones que participan en las tareas y acciones operativas de lucha contra el contrabando de exportación agravada de hidrocarburos, deberán, de acuerdo con la norma, presentar la denuncia correspondiente al Ministerio Público en todos los decomisos.

A partir de la vigencia de la norma, la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) tiene la responsabilidad de habilitar medios tecnológicos para el rastreo y monitoreo del transporte de sustancias químicas controladas.

El Órgano Ejecutivo anunció que los camiones cisternas que transportan combustibles y GLP serán contralados con sistemas de posicionamiento global (GPS).

La instalación de GPS en los camiones cisternas y de gas licuado doméstico eliminará el contrabando de los carburantes en frontera. El chip de control permite el rastreo del vehículo, brinda información exacta sobre su ubicación y alerta de forma inmediata si se desvía de su ruta.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...