Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ampliarán el radio de restricción vehicular

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, afirmó este martes que el plan de ordenamiento vial, que se aplicará en consenso con choferes y vecinos, tiene el fin de preservar los derechos de la población, que no existan ‘trameajes’ ni que el gasto en pasaje sea excesivo.

“Nosotros vamos siempre a apelar a salvaguardar los derechos de la población, esto va a ayudar a que no gasten tantos recursos y que más bien, ellos puedan tener pasajes de parada a parada; evitar el trameaje”, afirmó la autoridad municipal.

Eva Copa participó este martes de una reunión con dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, en el Centro de Convenciones, donde socializaron el plan de reordenamiento vehicular.

“Esperamos concluir para el 30 de este mes (abril) y poder dar de una vez resultados a la exigencia de la población en cuanto al tema de ‘trameaje’, pasaje, paradas y reordenamiento que son los temas que más le preocupa”, sostuvo la lideresa alteña.

Las mesas técnicas con los choferes deslizan la posibilidad de ampliar el perímetro de limitaciones, para reducir los tramos cortos que motivan los trameajes. “Estamos a la espera de que hagan las inspecciones oculares para ver de qué punto a punto van a ser las restricciones”, agregó la munícipe de El Alto.

“Hemos estado la Confederación de Choferes de Bolivia para apoyar a nuestra alcaldesa, después de que se ha mostrado como una mujer valiente y valerosa a nivel nacional. Por eso estamos aquí todos los representantes del transporte de Bolivia para darle fuerza, porque es admirada”, dijo el secretario de Relaciones de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...