Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bailando saya ponen fin al conflicto cocalero

Después del conflicto, denuncias de persecución y represión, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo se presentó el viernes en la Asamblea de cocaleros de Yungas en Villa Fátima, con un mensaje que da por terminada la conflictividad y pide trabajar en conjunto con este sector.

La presencia de Del Castillo en la Asamblea de la Asociación Departamental de Productores de Coca, puesto que aún existen dirigentes presos a denuncia del Ministerio de Gobierno debido al conflicto por el mercado paralelo de la coca.

En el acto, la esposa de Gonzalo Lupaca, uno de los dirigentes detenidos por la toma del mercado paralelo, agradeció a Del Castillo puesto que esta misma jornada se liberaría a su cónyuge.

“En el pasado nos hemos hecho mucho daño entre yungueños, yungueñas, y es momento en que entre todas y todos trabajemos por la unidad de los Yungas”, dijo el Ministro, quien aclaró que estaba en la Asamblea a nombre del Gobierno y el presidente Luis Arce. 

Aseguró que el gobierno nunca se entremeterá para dividir a los Yungas y trabajará con quienes decida la base, lo cual generó aplausos de los presentes. Pidió permiso a las bases para reunirse con los dirigentes para “solucionar todos los problemas pendientes” que, en su criterio, se generaron por temas personales y mezquindades.

“El tiempo de la conflictividad ya pasó. Aquí está el gobierno nacional que va a trabajar codo a codo. Necesitamos proyectos en los Yungas como se hicieron en otras partes del país”. Afirmó el Ministro.

Llamó a los Yungas a trabajar juntos en temas referidos a la coca, la justicia y también temas políticos. Asimismo, la autoridad comprometió que el Gobierno se hará cargo de la atención de salud y se dará fuente laboral a Plácido Cota, el cocalero que perdió parte de brazo izquierdo por la explosión de dinamita durante un enfrentamiento con la Policía.

Entretanto, el vicepresidente David Choquehuanca estuvo este viernes en un acto de entrega de pozas piscícolas en La Asunta, de la provincia Sud Yungas. En el acto, también estuvo el dirigente del mercado paralelo de coca Arnold Alanez, quien es contrario a la dirigencia de Adepcoca de Villa Fátima.

LOS DESCONFIADOS

Los socios cocaleros cuestionaron y reaccionaron con desconfianza y decepción por el acercamiento entre la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y el Gobierno; no olvidan que el año pasado fueron “masacrados, reprimidos y detenidos” por la Policía al mando del Ministerio de Gobierno.

“Veo con recelo y desconfianza”, dijo el presidente de la regional Chamaca, René Llojlla, a la ANF, respecto al acercamiento del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que llegó este viernes a la zona de Villa Fátima para participar de la asamblea de la Adepcoca.

Esa percepción se justifica porque el Gobierno trabajó con la dirigencia paralela de Arnold Alanes, dividieron a las comunidades, crearon dirigentes truchos, argumentó Llojlla al insistir que la asamblea “no terminó bien” porque no existe pleno acuerdo sobre este contacto con el Gobierno.

Recuerda que hace siete meses, el ministro que hoy pretendió mostrarse “amigo” de los productores yungueños los acusó de “criminales”. “El Ministro no es de confianza, miente al pueblo. Nos ha dicho que somos una organización delincuencial”.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...