Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce admite que los pozos se cansaron

El presidente Luis Arce admitió este sábado el declive en la producción de gas natural porque los pozos de producción se han cansado. Dijo que esta situación requiere más trabajo de exploración a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“La solución estructural al tema de los hidrocarburos, nos va a llevar algo más de tiempo, porque los pozos se han cansado, ya no tienen la misma cantidad de gas y hay que hacer más exploración, hay que hacer más inversiones para poder reactivar otro sector que es importante”, dijo durante su visita al pueblo indígena de Yuracaré, en el departamento de Cochabamba.

Manifestó que el mandato del pueblo boliviano era reconstruir la economía que estaba haciendo aguas en el gobierno de facto, porque nunca entendieron cómo funciona el modelo económico social productivo comunitario y aplicaron el viejo modelo neoliberal.

Relató que en la gestión de Jeanine Añez apagaron la Planta de Urea y Amoniaco y arruinaron una turbina que demandó mucho dinero reparar la planta y como eso hay varios ejemplos que hicieron que la economía estuviera cuesta arriba.

Explicó que la cosa no era tan sencilla porque se juntaron muchas cosas, el golpe de Estado, la mala gestión del gobierno de facto, el Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania que ha encarecido el precio de los alimentos y la energía a nivel mundial en medio de una alta inflación.

Reiteró que, a diferencia de ese panorama, en Bolivia se vive una estabilidad económica y nunca se ha racionado alimentos ni energía, aunque admitió que preocupa la situación de los hidrocarburos.

Según YPFB, impulsa 11 proyectos exploratorios como los de Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE.

ECONOMÍA

El mandatario señaló que su administración, de corte socialista, “avanza” en la reconstrucción de la economía pese al contexto internacional adverso, con la guerra en el este de Europa, recibir en 2020 el gobierno con las finanzas en quiebra y los “problemas” en la Asamblea Legislativa a la que envió para su tratamiento dos proyectos de inversión pública con financiamiento externo de aproximadamente $us 160 millones y el proyecto de compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales.

“Pero, sin embargo, pese a quien le pese, la economía avanza”, dijo en la sesión de honor del Concejo Municipal de Yapacani por su 65 aniversario.

De acuerdo con el mandatario, cada día que mejora la economía nacional, mejora también la calidad de vida de los bolivianos. En 2020, con el régimen de facto de Jeanine Áñez, el país experimentó la crisis más profunda de los últimos 68 años, reflejada en una contracción de la economía de 9%, solamente superada por una caída de la actividad económica de 9,5% en 1953.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...