Pasar al contenido principal
Redacción Central

Un gas lacrimógeno enreda a los del MAS

En pleno congreso de la organización de mujeres campesinas "Bartolina Sisa", en Cochabamba, lanzaron gases lacrimógenos. Este hecho generó molestia y reacciones de uno y otro bando.

El hecho se registró el sábado en un coliseo en Parotani, Cochabamba cuando justo iban a elegir a la persona que se encargaría de dirigir el evento. Alguien hizo estallar gases lacrimógenos en medio del gentío, que afectados por el químico salieron huyendo del lugar.

Hay quienes consideran de que se trata de un autoatentado, pero otros apuntan al bloque evista y también a los arcista. Sin embargo, hasta el momento se desconoce al o los autores de este hecho.

La presidenta de la coordinadora de mujeres de las seis Federaciones de Productores de Coca del Trópico de Cochabamba, María Eugenia Ledezma (del ala evista), responsabilizó a "funcionarios públicos" y "ministros" por la explosión de gas lacrimógeno en el encuentro.

"Lamentablemente quienes manejan gas son el Ejército y otros, nosotros como organizaciones sociales no manejamos ningún gas, pero hemos podido ver con claridad que nuestras hermanas han dicho en las redes sociales cómo se han ido infiltrando funcionarios públicos, simplemente no podemos actuar de esta forma", acusó.

LA MINISTRA

De su lado, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, indicó que "se está presentando una querella contra los responsables, para lo cual se está pidiendo que se haga una investigación a fin de dar con el o los responsables que han atentado contra la vida de las compañeras de las 16 provincias (de Cochabamba)". 

Es más, "yo soy de Cochabamba, soy miembro, una afiliada más de esta organización desde mi comunidad, por eso he venido a aclarar, tienen que demostrarme en qué momento y dónde he impreso (las credenciales). Yo quiero decirle a la hermana Isabel Domínguez: 'no calumnie hermana', nosotros sabemos quiénes somos y es el momento de ponerle un coto a todo esto, no perjudiquemos a la organización de mujeres".

EL EXPRESIDENTE

El expresidente de Bolivia y actual líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseguró que existe una intromisión del Gobierno en los congresos de algunas organizaciones sociales para que sus afines asuman las representaciones.

La pasada jornada, un incidente por una explosión de gas lacrimógeno provocó la suspensión del congreso de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa que se desarrollaba en Parotani, Cochabamba.

Morales dijo esta jornada que el Gobierno está detrás de ese tipo de acciones, mediante funcionarios públicos, cuando ven un riesgo para que sus afines no puedan llegar a los cargos de representación de esas organizaciones sociales.

“Seguramente la línea “choquehuanquista” o “arcista” no iba a ganar y gasifican para que fracase (…). Lamento mucho por la intromisión y manipulación del Gobierno que esté sucediendo estas cosas. Antes, ¿cuándo se ha visto gasificación en congresos?, nunca”, sostuvo el líder del MAS.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...