Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve de Daza anuncia movilizaciones

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve Emergente) de El Alto, que dirige Pablo Daza, se declara en estado de emergencia y advirtió con medidas de presión para la próxima semana en contra de la “nivelación de pasajes” y el trameaje.  

“Nos declaramos en defensa de la economía del pueblo alteño. No vamos a permitir ninguna nivelación en el autotransporte. Siguen los trameajes abusivos, sigue el mal servicio. Continúan los precios de más de dos bolivianos, sin llegar a las paradas. No hay ninguna mejora y más al contrario, hay más abuso y prepotencia de los señores choferes”, denunció el dirigente.

La urbe alteña se encuentra en un periodismo de prueba de la denominada “restricción vehicular” para descongestionar la ciudad y evitar el trameaje, que se ha institucionalizado en los últimos años.

“Se estaba cobrando uno con 50 centavos a partir de las siete de la noche, ahora se cobra dos bolivianos y hasta dos con 50 centavos a partir de las nueve de la noche. Esperemos que los hermanos choferes recapaciten. Muchos alteños suben desde La Paz y eso significa un atentado a la economía y al bolsillo de la población, que no vamos a permitir”, advirtió.

Por esa razón, los vecinos alteños anunciaron medidas de presión junto con otros sectores, para la próxima semana, con el objetivo de que se anule la denominada “nivelación de pasajes”. 

“Por estrategia no vamos a revelar qué medidas de presión vamos a realizar, pero nos estamos uniendo con otros sectores de la ciudad y desde la próxima semana, iniciaremos nuestra batalla en defensa de la economía del pueblo alteño”, aseveró.

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...