Pasar al contenido principal
Redacción Central

Presidente Arce inaugura un hospital en Chuquisaca

En el aniversario departamental de Chuquisaca, este jueves 25 de mayo, el presidente Luis Arce entregó el Hospital de Tercer Nivel para su puesta en marcha, que representó una inversión de Bs 514 millones.

“Entregamos este hermoso Hospital de Tercer Nivel con la más alta tecnología y el más alto compromiso del personal para atender la salud de los chuquisaqueños y chuquisaqueñas”, dijo el jefe de Estado en el acto de entrega oficial del nosocomio.

Destacó que por su inversión y todo el “esfuerzo y trabajo” que representó, se trata de un hospital de “película”. El Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, es uno de los más modernos de Latinoamérica y beneficiará a más de 661.000 habitantes del departamento.

Cuenta con una infraestructura de cuatro plantas, 204 camas, siete salas quirúrgicas y un equipamiento de última generación y brinda servicios en 28 especialidades.

La conclusión del hospital de Chuquisaca demandó “mucho esfuerzo y trabajo” de las instancias encargadas, el Ministerio de Trabajo y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) y el Gobierno en general, dijo Arce.

La ejecución del hospital se inició en 2017 en su fase de preinversión y en 2018 la fase de inversión; sin embargo, quedó paralizada durante el gobierno de facto, entre fines de 2019 y 2020, a pesar de la necesidad de infraestructura médica para los bolivianos.

Tras la recuperación de la democracia, en octubre de 2020, la gestión gubernamental del presidente Arce reinició y aceleró la ejecución de esta obra. El mandatario remarcó que la salud es una prioridad para el Gobierno y, además, la Covid-19 desnudó las debilidades y flaquezas del sistema sanitario y la falta de hospitales para combatir las enfermedades.

“Por esta razón, nos pusimos a construir hospitales en todo el país y este hospital forma parte del Plan de Hospitales para mejorar la calidad de atención médica aquí en Chuquisaca”, dijo.

TÍTULOS AGRARIOS

El presidente Luis Arce entregó este jueves 1.047 títulos ejecutoriales agrarios que consolidan el derecho propietario sobre la tierra y destacó la lucha de los pueblos originarios por garantizar el derecho sobre la tierra para la producción.

“Es un día muy importante para Chuquisaca, hoy entregamos 1.047 títulos ejecutoriales que establece la propiedad de la tierra para nuestros hermanos y hermanas del campo. ¡Felicidades para todos los beneficiarios!”, afirmó en el acto de entrega de los documentos en presencia de diferentes autoridades.

Los títulos ejecutoriales responden a la lucha de los pueblos indígena originarios y campesinos por la tenencia de la tierra propia para la producción. Chuquisaca alcanza una superficie saneada de 22.943 hectáreas y la meta al 2025, año del Bicentenario, es llegar al 100% de cobertura.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...