Pasar al contenido principal
Redacción central

La Csutcb “evista” ratifica el bloqueo

El dirigente “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, confirma que su sector comenzará el bloqueo indefinido de carreteras desde el próximo 4 de septiembre y llamó a otras organizaciones sociales a sumarse a la medida de presión. 

“Desde el 4 de septiembre se va a bloquear a nivel nacional, el movimiento campesino no va a permitir la intromisión del Gobierno en los movimientos sociales creando paralelismo y división”, afirmó.

La semana pasada, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó al diálogo y calculó que el bloqueo campesino podría generar al país una pérdida económica de $us 115 millones por día.

“A ver, ella dice 115 millones por día el movimiento económico puede perjudicarse, por supuesto que puede perjudicar (el bloqueo), pero también dejen de robar pues en los ministerios, en los viceministerios, en las direcciones, dejen de robar la plata del pueblo boliviano. Si ellos no piensan perjudicar (al país), por qué roban pues”, respondió Santos al Gobierno en una entrevista con Red Uno.

El dirigente exigió al gobierno de Luis Arce parar la corrupción al igual que el flagelo del narcotráfico y le pidió resolver “problemas estructurales” del país con base en una agenda nacional que su sector tendría.

Sin embargo, el movimiento campesino está dividido y varios sectores que reconocen a la dirigencia del ala “arcista” adelantaron que no acatarán la medida de presión anunciada por el bloque “evista”.

Pero, “no hay movimiento económico, no hay obras (…), llamo a la reflexión a los que quieren hacer contrabloqueo, reflexionen, (…) yo más bien les llamo a sumarse a todos los sectores sociales, no podemos permitir tanta corrupción y narcotráfico, tanta intromisión en los movimientos sociales creando paralelismo, qué es lo que quieren hacer con tanta gasificación a nuestro congreso en El Alto, por qué ordenó el presidente (Luis Arce), a través de los ministerios, gasificar a ese congreso, cuál era el miedo”, cuestionó.

 

RESPUESTA

En respuesta, el presidente Luis Arce escribió el siguiente mensaje: “¡La desestabilización no pasará, el golpe de Estado no pasará, venga de donde venga!”, escribió en pasadas horas Arce en sus redes sociales.

El mandatario hizo esa advertencia junto a un mensaje de agradecimiento a la Cooperativa Minera de Colquechaca, que le había expresado, mediante una nota, su respaldo.

El domingo, Arce también alertó que “los ataques internos y externos (…) amenazan nuevamente con desestabilizar la patria” y ratificó que su gobierno es de las organizaciones sociales. En otro mensaje publicado el sábado, Arce dijo que con unidad se recuperó la democracia y “con unidad vamos a defenderla”.

Entretanto, Ponciano Santos, dirigente “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), confirmó este miércoles que su sector realizará un bloqueo indefinido de caminos desde el próximo 4 de septiembre y llamó a otras organizaciones sociales a sumarse a la medida de presión.

Por su parte, el expresidente Evo Morales consideró el domingo que el “anuncio del bloqueo de caminos (…) ha sido provocado por la represión, gasificación e intentos de división de agentes del divisionismo en el coliseo cerrado Héroes de Octubre de El Alto” durante el congreso campesino que terminó en violencia y con dos directivas.

En Portada

  • CAMIÓN CISTERNA SE INCENDIA EN EL SILLAR Y CONDUCTOR FALLECE
    Un trágico accidente ocurrió este miércoles en El Sillar, en la ruta hacia el oriente del país. Un camión cisterna se volcó y se prendió fuego, provocando la muerte del conductor, quien fue hallado calcinado dentro del vehículo.   El siniestro generó una gran humareda y bloqueó completamente el...
  • DUEÑOS RECUPERAN A SU PERRITO TRAS INCENDIO EN LA CALLE LISÍMACO GUTIÉRREZ
    La Policía Boliviana informó que el perrito hallado tras el incendio en la calle Lisímaco Gutiérrez ya fue devuelto a sus dueños, quienes lo buscaban desde el momento del siniestro. Gracias al apoyo de vecinos y al resguardo de efectivos policiales en el Comando General, el animal estuvo a salvo...
  • UMOPAR SE INCAUTA DE 290 LITROS DE COCAÍNA LÍQUIDA EN VILLAMONTES
    Durante un operativo realizado la madrugada del 22 de julio en el peaje de Chimeo, en Villamontes (Tarija), efectivos de UMOPAR Cotoca descubrieron más de 290 litros de cocaína líquida escondidos en un camión. El hallazgo fue posible gracias a la detección de soldaduras recientes en el chasis del...
  • ADULTO MAYOR FALLECE TRAS SER ATROPELLADO EN LA ZONA SAN ROQUE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida este martes, alrededor de las 4 de la madrugada, tras ser atropellado por un camión en la comunidad San Roque, en la ciudad de El Alto. El coronel Boris Loayza, jefe de la División de Accidentes de Tránsito, informó que el conductor intentó darse a la...
  • YAJAIRA SAN MARTÍN ASUME COMO PRESIDENTA EN FUNCIONES DEL TSE
    La vocal Yajaira San Martín asumió temporalmente la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a una baja médica del presidente interino Óscar Hassenteufel. El vocal Gustavo Ávila aclaró que no existe ninguna renuncia de Hassenteufel, como se había especulado. “Desmentimos que la...