Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hallan 2 laboratorios de cocaína en Villa Tunari

La mañana de este domingo 17 de septiembre, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incursionó en las entrañas del municipio de Villa Tunari, en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba, donde destruyó dos laboratorios de cristalización de clorhidrato de cocaína.

El operativo estuvo encabezado por el mismo ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, además del Ministerio Público y algunos medios de comunicación, en un lugar de difícil acceso donde se tuvo que atravesar un río para llegar al lugar ubicado.

Según el ministro, los laboratorios tenían la capacidad de producción de entre 140 a 160 kilogramos diarios de clorhidrato de cocaína. Este domingo llegan a 35 los laboratorios destruidos en este año, según informó.

La autoridad informó que en ambos laboratorios se halló municiones de distintos calibres, se incautó cocaína que en las próximas horas se dará el detalle y su presentación. También se encontró plantaciones de marihuana, armas de fuego y se aprehendió a dos personas en el lugar.

“Los dos laboratorios tienen una capacidad de elaboración entre 140 a 160 kilogramos de clorhidrato de cocaína. En el primero existía una capacidad albergar a 25 trabajadores, en el segundo 22 trabajadores”, indicó Del Castillo.

Acotó que no fue sencillo para los uniformados llegar hasta los laboratorios, sin embargo, ponderó el profesionalismo y capacidades de los agentes antidrogas para dar con el objetivo y proceder a la destrucción de los ambientes.

El trabajo de la Felcn se trasladará ahora al departamento del Beni donde destruirán una pista ilegal de aterrizaje, en la que operaba una organización criminal.

REPORTE MENSUAL

La lucha contra el narcotráfico que encara el Gobierno boliviano logró afectar en más de $us 70 millones a esta actividad ilícita con los operativos realizados entre enero y la primera quincena de septiembre, reveló este domingo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

“En nuestro territorio nacional, desde el 1 de enero a la fecha, hemos afectado en más de 70 millones de dólares al patrimonio del narcotráfico con todos los actos de destrucción de fábricas, secuestro de sustancias controladas e incautación de bienes”, detalló en entrevista con Bolivia Tv.

La estrategia nacional tiene como enfoque la desarticulación de las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de sustancias controladas, con el fin de que sus integrantes sean procesados y encarcelados.

En esa línea, mencionó que este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lideró la destrucción e incineración de dos megalaboratorios de cristalización de cocaína encontrados en el límite entre el departamento de Cochabamba y Beni. Además, se identificó una pista clandestina por donde se trasladaban y acopiaban sustancias controladas hacia Brasil y Paraguay.

Por esa razón, Mamani resaltó la importancia de luchar de forma conjunta contra el narcotráfico a través de la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA), como lo propuso Bolivia en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas para "La Vida, la Paz y el Desarrollo", desarrollada en Colombia el pasado 9 de septiembre.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...