Pasar al contenido principal
Redacción Central

La CSUTCB decide no ir al Congreso del MAS

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), afín al Gobierno, determinó en ampliado instruir que sus afiliados no participen en el Congreso del MAS que se realizará en Lauca Ñ y, por el contrario, anunció un Cabildo donde se definiría el destino del Instrumento Político.

El Congreso del MAS en el Trópico cochabambino fue convocado por la directiva del MAS, encabezada por Evo Morales y que es reconocida por el Órgano Electoral. Sin embargo, el ala “arcista” rechaza esa convocatoria.

En su reunión de ampliada, la CSUTCB afín al Gobierno determinó no asistir al Congreso del MAS que se llevará adelante del 3 al 5 de octubre, porque considera que pisotea la representación de las organizaciones sociales matrices.

“La CSUTCB instruye a todos los afiliados a no participar del Congreso Nacional del MAS-IPSP en la localidad de Lauca Ñ y no prestarse a intereses personales que sólo buscan atentar en contra de la democracia con actitudes fascistas y dictatoriales”, dice la resolución respectiva.

Se decidió también desconocer todas las determinaciones que se realicen en el Congreso del MAS por considerarlo irregular.

En ese marco, la Confederación instruyó deliberar una convocatoria a Cabildo nacional con la participación de todas las organizaciones del país, para determinar el rumbo del proceso de cambio y el Instrumento Político.

El dirigente Mario Seña anunció que la CSUTCB llevará la propuesta al Pacto de Unidad, para determinar cuándo se realizará el Cabildo nacional.

Asimismo, la CSUTCB lamentó que el Tribunal Supremo Electoral no haya respondido de manera positiva a su impugnación que ha presentado contra la convocatoria para el Congreso.

“Parece ser que no conoce el Tribunal Supremo Electoral, de dónde viene el proceso de cambio, quiénes son los verdaderos dueños del proceso de cambio y por ello indignados de esta decisión, pero ahí no va a quedar esto”, afirmó Seña.

En otra resolución, la CSUTCB liderada por Lucio Quispe decidió otorgar el apoyo y respaldo institucional a Luis Arce y David Choquehuanca. Ratificó que defenderán al Gobierno nacional y se declaró en estado de emergencia, ante “afanes políticos partidarios desestabilizadores”.

SANTA CRUZ HACE LO MISMO

El Bloque Oriente, organización que aglutina a diferentes sectores sociales de Santa Cruz, se sumó a la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) y decidió no asistir al congreso convocado por Evo Morales en Lauca Ñ, hasta tanto no se ajuste al Estatuto del MAS y consensue con las organizaciones fundadoras la sede.

La dirigente de las mujeres “Bartolina Sisa”, Felipa Montenegro, aseguró que la convocatoria al congreso de octubre en Lauca Ñ carece de legalidad y legitimidad, porque fue preparado al margen de las tres organizaciones matrices y con “artimañas” que son propias de un partido político y no de un instrumento político como el MAS.

“Como departamento de Santa Cruz no vamos a asistir (al congreso) mientras no sea convocado con el consenso de todas nuestras confederaciones y federaciones”, insistió y exigió su “suspensión hasta que haya un consenso con el Pacto de Unidad (bloque de diversos sectores sociales)”.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...