Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivia espera propuesta sobre el puente Mamoré

Bolivia y Brasil acordaron agilizar las gestiones para la construcción del puente binacional Guayaramerín – Guajara – Mirim, y quedaron que hasta el viernes las autoridades brasileñas deben presentar una propuesta para esta obra que refleje los intereses de ambos Estados con vista a su ratificación.

Delegaciones de ambos gobiernos se reunieron virtualmente este miércoles, como habían acordado, para ir ultimando los detalles de este proyecto que deberá ser financiando por Brasil, como establece el Tratado de Petrópolis, un tratado de paz emergente de la cesión territorial boliviana y que data del 17 de noviembre de 1903.

“Los gobiernos de ambos países reafirmaron hoy su voluntad de llevar a cabo los trabajos mencionados (construcción del puente) lo antes posible, teniendo en cuenta, en particular, los intereses de las comunidades locales en ambos lados de la frontera”, establece uno de los primeros puntos de un documento bilateral.

Ambos Estados encaminaron las próximas etapas del proyecto y acordaron “que la parte brasileña presentará, el próximo viernes 29 de septiembre, una propuesta para consideración de la parte boliviana que refleje los intereses de ambos países y su posterior ratificación según lo establecido por el Acuerdo de 2007”.

EL COSTO

El diseño original consta de un puente de 1.200 metros a un costo de más de $us 52 millones, pero Bolivia planteó ajustes en la altura y longitud para que esta infraestructura sea parte de un sistema fluvial-terrestre de turismo y de transporte de carga hacia el Atlántico que apuntalará el desarrollo de esta región fronteriza.

Una misión del Gobierno explicó el lunes a diferentes autoridades de Guayaramerín la mirada del Gobierno del presidente Luis Arce sobre este puente. No obstante, grupos violentos los retuvieron por varias horas. En Beni se cumple un paro cívico este miércoles, pese al anuncio de la reunión bilateral y el compromiso de construcción de la obra.

Brasil y Bolivia también reiteran el excelente estado de las relaciones bilaterales, que hoy involucran varios proyectos e iniciativas encaminadas a mejorar la integración física y económica entre los dos países, en beneficio de sus poblaciones.

Arce y el presidente Luis Inácio Lula da Silva retomaron este proyecto, luego que fuera paralizado en el gobierno de Jair Bolsonaro.

Este miércoles se reunieron las comisiones de Brasil y Bolivia para tratar el tema, mientras que en Beni hay medidas de presión de cívicos que exigen al Gobierno levantar las observaciones al diseño.

En Portada

  • YAJAIRA SAN MARTÍN ASUME COMO PRESIDENTA EN FUNCIONES DEL TSE
    La vocal Yajaira San Martín asumió temporalmente la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a una baja médica del presidente interino Óscar Hassenteufel. El vocal Gustavo Ávila aclaró que no existe ninguna renuncia de Hassenteufel, como se había especulado. “Desmentimos que la...
  • HOMBRE ASESINA A SU PAREJA EN SANTA CRUZ
    Una mujer de 52 años, identificada como Josefa F.Z., fue asesinada este martes en su casa ubicada en la urbanización Mi Rancho, en San Ignacio de Velasco. El ataque ocurrió al mediodía, cuando la víctima se encontraba cocinando. Testigos relataron que su pareja, Juan A. M.S., llegó al domicilio y...
  • HASSENTEUFEL TOMA LICENCIA MÉDICA, PERO SIGUE COMO PRESIDENTE EN FUNCIONES DEL TSE
    Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pidió tres días de descanso médico por motivos de salud. El ente electoral confirmó que ya se encuentra en reposo y que la licencia empieza oficialmente este martes. Durante la jornada circularon rumores sobre una...
  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...