Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dirigentes alteños ven nueva derrota de Evo

Dirigentes de organizaciones sociales de El Alto ven una nueva derrota del expresidente Evo Morales de quien aseguran que instaló una juntucha de “cuates” en vez de un congreso y sin la participación de los verdaderos dirigentes sociales del país.

“Ese congreso ilegal ya terminó en un fracaso. Cualquier tipo de resolución o terminación que asuma no tendrá ninguna incidencia en el país y menos en la ciudad de El Alto. Para nosotros no hubo tal congreso, sino una juntucha de cuates y dinosaurios políticos que idolatran a Evo Morales”, afirmó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, en contacto con El Alteño.

La categórica respuesta surge luego de que la Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz, ordenara paralizar el desarrollo del congreso del MAS, en el Trópico de Cochabamba y que acabó reeligiendo a Evo Morales, como presidente del partido, nuevamente.

“Se ha otorgado la tutela correspondiente y en torno a ello, la resolución es clara. Se tiene que suspender ese congreso trucho, que seguramente está vulnera los derechos constitucionales. Nosotros como organizaciones de El Alto, lo hemos estado anunciando hace tiempo atrás, que ese disque congreso va a fracasar”, recordó.

Mayta lamentó que los “radicales” del MAS, no convocaron a las organizaciones sociales que fundaron el partido azul. Cree que la gota que “rebasó el vaso” fue que la Central Obrero Boliviana (COB) fue excluida por parte de la dirigencia “evista”.

“Ese congreso no tiene participación de los entes fundadores del MAS - IPSP, me refiero en específico a los hermanos de los Interculturales, CSUTCB, Bartolinas y todas las organizaciones que conforman la COB, que también fue excluida por el evismo. Pero el tiempo nos está dando la razón y ahora los evistas no tienen donde esconder la cabeza”, consideró.

El equipo jurídico del MAS conformado por Wilfredo Chávez y Carlos Romero observaron que el amparo e indicaron que no fueron notificados. En análisis de Mayta, los “evistas” lanzan una cortina de humo, por la vergüenza y explicó que si hay los conductos regulares para las notificaciones de ese tipo.

 

“ACERTADA”

Por su parte, el máximo dirigente de los Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, calificó de “acertada” la decisión de la Sala Constitucional de suspender el congreso masista.

“Yo creo que es una decisión acertada, en ese congreso no había organizaciones sociales, sólo estaban el entorno de Evo Morales. Era una reunión de amiguetes, que no representan al país. Porque Evo Morales, ya no tiene respaldo ni credibilidad como líder nacional”, afirmó Mancilla.

El dirigente gremial cree que el factor clave que provocó la “caída estrepitosa” de dicho congreso, fue que no cuenta con las organizaciones sociales que llevaron a Evo Morales, hasta la Silla Presidencial y se demuestra que el “caudillo” traicionó a sus propias bases. 

“Los movimientos sociales hemos impulsado al MAS, el MAS se debe a sus bases y a todo el pueblo boliviano. No tomar en cuenta a los sectores sociales, es una traición a su propio pueblo, por parte de un caudillo, que busca a toda costa volver al poder”, consideró.     

Para nosotros no hubo congreso, sino una juntucha de dinosaurios políticos que idolatran a Evo Morales”.

Marcelo Mayta

COR de El Alto

Era una reunión de amigotes que no representan al país. Porque Evo Morales, ya no tiene credibilidad”.

Rodolfo Macilla

Gremiales de Bolivia

Fracaso del Congreso del MAS se da por no cumplir sus propios estatutos y dejar de lado a las organizaciones”. 

Juan Saucedo

Fejuve de El Alto

Tenemos que hacer respetar a nuestras bases. No hay líder sin base y la base hace al líder”. 

Felipa Montenegro

Bartolinas Santa Cruz

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...