Pasar al contenido principal
Redacción Central

Confirman el primer caso de hongo negro en La Paz

Tras la espera de los resultados del diagnóstico realizado a la paciente de 60 años con sospecha de hongo negro, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, confirma el primer caso de hongo negro en el departamento de La Paz.

Gabriela Mamani, Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, informó que en coordinación con el Ministerio de Salud, se entregó el tratamiento completo al Hospital de Clínicas para que la paciente pueda recuperarse.

La paciente se encuentra estable, se realizó las pruebas a los parientes más cercanos de la paciente y ninguno de ellos tiene síntomas o signo aparente a la enfermedad, además se realizó la desinfección adecuada en la casa de la familia.

AISLADO
Esta patología no se transmite de persona a persona, este mal es oportunista es un caso muy aislado, la enfermedad se encuentra en el aire y en los lugares donde hay humedad, refirió Mamani

La mujer con la enfermedad es oriunda de Teoponte, Yungas al norte de La Paz. Desde esa región fue trasladada al Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, donde permanece internada con un cuadro delicado. Además, tendría una enfermedad de base.

“Es un caso positivo de hongo negro”, anunció anteriormente Freddy Armijo, director nacional de Epidemiología. Según Armijo el hongo negro es una enfermedad grave, “es una micosis oportunista, esto se da en personas con profunda falencia de su sistema inmunitario”. La mujer recibe tratamiento y los médicos tratan de restablecer su salud.

PANORAMA

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) en Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó a inicios de mes sobre la confirmación de un segundo caso de mucormicosis, conocido como “hongo negro”. Este paciente, que recientemente dio positivo por esta enfermedad, también padece diabetes, aunque se encuentra en estado estable. Este sería el segundo caso en el departamento cruceño y el tercero en Bolivia después de la pandemia por el Covid-19.

La víctima presenta una serie de síntomas que incluyen dificultad en el habla, deglución y visión, debido a las lesiones que ha desarrollado en el paladar y el maxilar superior. Además, presenta un edema en la mitad derecha de la cara. Según Hurtado, esta complicación se debe a la mucormicosis, una enfermedad oportunista que afecta a personas inmunodeprimidas o con patologías de base, como diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer.

El gerente de Epidemiología del SEDES confirmó que esta persona inicialmente ingresó al hospital con síntomas similares a un síndrome gripal, pero durante su tratamiento, las lesiones en el paladar y el maxilar comenzaron a manifestarse. Tras realizarle los exámenes correspondientes, se confirmó que se trata de un caso de mucormicosis.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...