Pasar al contenido principal
Redacción Central

Una ley convertirá a los magistrados en adornos

La Cámara de Senadores aprobó el lunes un proyecto de ley denominado, “Suspensión de Plazos Procesales y Continuidad Jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional”, con el que pretenden convertir a los magistrados en adornos porque una vez que ingrese en vigencia la ley, las altas autoridades de la justicia no podrán hacer nada hasta que el pueblo elija a los nuevos magistrados en las urnas.

“Quedan suspendidos los plazos procesales en todas las materias, según causas ordinarias, agroambientales, en materia constitucional y administrativo disciplinarias, de conocimiento de las Magistradas y Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejeras y Consejeros del Consejo de la Magistratura, a partir del 2 de enero de 2024 hasta la posesión de las nuevas autoridades judiciales elegidas por voto popular”, señala el primero de tres artículos aprobados por los senadores.

El martes 12 de diciembre, los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), emitieron una Declaración Constitucional con el que se prorrogaron en sus mandatos hasta que se elija a nuevas autoridades judiciales, pero con el nuevo proyecto de ley aprobado, los magistrados conservarán sus puestos, pero no podrán resolver los casos y eso implica que se quedarán de adornos sin poder hacer nada.

La tarde de ese lunes la Cámara de Senadores sesionó y el pleno aprobó la consideración del proyecto de ley que ingresó a la plenaria por dispensación, es decir que el proyecto no ingresó por medio de una comisión como manda el procedimiento legislativo y fue tratado por los senadores quienes después explicaron que es legal esa iniciativa.

El proyecto de ley tiene tres artículos que deriva responsabilidades a los tribunales departamentales para que no se paralice la justicia.

“El Órgano Judicial continuará ejerciendo sus competencias y atribuciones en cumplimiento al mandato constitucional y del ordenamiento jurídico en actual vigencia por intermedio de la administración jurisdiccional ejercida mediante los Tribunales Departamentales de Justicia en todas sus salas incluidas las constitucionales, Juzgados, Tribunales de Sentencia, y Juzgados Agroambientales”, señala el primer parágrafo del segundo artículo.

El parágrafo II y III establece que las unidades administrativas seguirán funcionando para dar continuidad al funcionamiento de todas las instancias judiciales, incluidos los cuatro cuerpos judiciales: Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental.

“El secretario general del Tribunal Constitucional Plurinacional estará a cargo de la recepción y custodia de los procesos descritos en el Artículo 202 de la Constitución Política del Estado y la Ley N° 254 Código Procesal Constitucional, que sean remitidos a competencia de ese Tribunal, al igual que las causas remanentes sin resolver si así existieran”, señala el parágrafo IV del tercer artículo y prevé lo mismo para el resto del Órgano Judicial.

Al respecto, el senador “evista” del MAS, Miguel Rejas, informó que el proyecto de ley aprobado este lunes busca darle “certidumbre” al país para que se pueda garantizar que los actuales magistrados dejen sus funciones desde el próximo año.

“Nosotros hemos visto que es un atropelló a la Constitución, pero más que todo, a la democracia porque ustedes saben muy bien todos entramos por el voto popular y no puede ser, pues, que nos autoprorroguemos y seamos, pues, y parte en todos estos casos”, afirmó.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...