Pasar al contenido principal
Redacción Central

El sector privado alerta que la economía de Bolivia transita por una serie de problemas y pide soluciones

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) alertó este miércoles que la economía de Bolivia “transita por una serie de problemas”, como la caída de las reservas internacionales, la disminución de los ingresos por la venta de gas y una menor disponibilidad de dólares, por lo que pidió al Gobierno “firmeza y determinación” en estos momentos de complejidad.

La entidad, que aglutina a 26 organizaciones empresariales privadas nacionales y departamentales, señaló en un comunicado que la crisis financiera en el mundo y en la región, además de la disminución de ingresos en el sector de hidrocarburos y la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) fueron los principales elementos que afectaron a la economía nacional en 2023.

Agregó que también incidieron en la generación de desconfianza, preocupación e incertidumbre en los agentes económicos y en la ciudadanía la menor disponibilidad de dólares en el sistema financiero; los rumores y especulaciones persistentes; las complicaciones en la provisión de diésel; los bloqueos; los informes internacionales negativos; y el cierre de un importante banco,en referencia al Banco Fassil.

La CEPB, por otro lado, destacó como hechos relevantes de 2023, la apertura de espacios de diálogo entre el Gobierno y el sector privado, y el ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, hechos que calificó como “una muestra de que existen oportunidades y medios para enfrentar los desafíos e impulsar el crecimiento, si actuamos con decisión y unidad”.

Sin embargo, el sector privado afirmó también que la gran mayoría de las empresas “necesitaron extremar esfuerzos para asegurar su estabilidad, mantener la planilla de empleos, garantizar la provisión de bienes y servicios, e invertir, cuando le fue posible hacerlo”. Además, señaló también tuvieron que “soportar los efectos del cambio climático, los bloqueos de carreteras, el contrabando y la informalidad”.

En ese marco, la CEPB alertó que “la economía (de Bolivia) transita por una serie de problemas y desafíos”, “algunos de los cuales pueden sobrepasarnos si no se toman medidas para resolverlos”.

Ante ello, en momentos de complejidad, la entidad dijo que “el Gobierno necesita actuar con firmeza y determinación” y remarcó que que “debe hacerlo, siempre en el marco del respeto pleno a los derechos y garantías constitucionales, la protección de las fuentes laborales, la inversión privada y la estabilidad de la economía”.

Por último, demandó también el compromiso de todos los bolivianos para encontrar soluciones oportunas, equilibradas y sostenibles a las dificultades y desafíos de la economía al expresar su preocupación por la eventualidad de que “la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y la falta de coordinación y consensos en el sector político, puedan impedirnos trabajar juntos para que las cosas mejoren”.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...