Pasar al contenido principal
Redacción Central

Nadie autorizó el pasaje nocturno

El concejal de El Alto, Rogelio Maldonado, aclara que no hay ninguna autorización para que los choferes comiencen a hablar del “pasaje nocturno” de 2 bolivianos. Asegura que antes de tomar cualquier decisión se debe realizar un estudió y luego socializar los resultados.

“Todo sector vela su interés, yo como transportista diría ‘perfecto’, pero soy autoridad de El Alto por lo tanto digo no. Y debo velar por el interés de todos los alteños y alteñas. Además, no hay ninguna orden para aplicar el pasaje nocturno. La única nivelación que hay es el pasaje de 1 boliviano, tanto para el día como para la noche”, declaró la autoridad.

Cómo rocha en la piel brotó el anunció de volver a subir los pasajes en El Alto, luego de que el ejecutivo de la Federación de Transporte Primero de Mayo, Reynaldo Luna, anunció que los choferes alteños comenzarán a luchar por la nueva tarifa de Bs 2 por concepto de “pasaje nocturno”.

Maldonado, quien también representante del transporte, aclaró que aún no se autorizó nada y que primero, se tiene que socializar toda propuesta con las organizaciones sociales de El Alto y serán ellas las que tomen la “última palabra”.

“Todo proyecto de ley, toda inquietud o toda propuesta, se hace en base a la socialización. Así como la nivelación de pasajes de un boliviano con 50 centavos. Hay que recordar que se hizo la socialización con las organizaciones sociales, legalmente establecidas, ellas dieron el ‘ok’ para la nivelación. Mientras no se tenga socialización no se puede hablar de pasaje nocturno”, afirmó.

El Concejal intentó explicar que en las noches no hay la misma afluencia de pasajeros que en el día y que en la mayoría de los casos, los pasajeros van de ida y ya no vuelven a La Ceja.

“Los señores dirigentes del transporte público de El Alto, deben estar viendo el mismo hecho de que en las noches solo hay pasajeros de ida y no de vuelta. Es un gasto también para nuestros hermanos choferes. Tal vez ahí está la incoherencia o la falencia que existe. Aun así todo tiene que ser socializado”, ratificó.

Cabe recordar que, en la gestión pasada, luego de un arduo debate que duró casi dos días, las organizaciones sociales que conforman la Asamblea de la Alteñidad, la Alcaldía y la dirigencia de los choferes, sellaron un acuerdo para poner en vigencia el “pasaje único” de Bs 1,50.

Luego surgió la propuesta de la implementación del denominado “pasaje nocturno” de Bs 2, algo que no fue tomado en cuenta en el acuerdo y provocando el rechazo y molestia de varios sectores.

ESTUDIO DE COSTOS

Maldonado, planteó al Ejecutivo Municipal de El Alto, que se realice un nuevo estudio de costos de los pasajes para que, en el futuro, no surja ningún tipo de “arbitrariedades” o molestia en la población.

“Cualquier iniciativa o propuesta como el pasaje nocturno, deben partir por la socialización con las organizaciones sociales, pero no me voy a cansar de decir, como ya lo dije el año pasado. Para que no exista este tipo de propuestas, para mi tiene que haber sí o sí un estudio de costos, que nos muestra la realidad de los pasajes en El Alto”, exhortó. 

Además, agregó que esa es la “referencia legal y técnica para que, en el futuro, no haya ningún tipo de arbitrariedades como algunos dicen. Entonces, yo pido a la población y a nuestro Ejecutivo Municipal que se pueda pensar en ese estudio de costos, porque desde hace 12 o 13 años, que se hizo el último y hasta la fecha no se lo volvió a hacer un estudio”.

En Portada

  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...