Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce espera los frutos de la industrialización

El presidente Luis Arce Catacora anuncia que este 2024 y 2025 serán años de cosecha de las grandes obras de la industrialización que empezaron a ejecutarse los tres primeros años de la gestión de Gobierno, con miras a consolidar la política de industrialización con sustitución de importaciones.

“Hoy es la época de cosecha de nuestras obras, hemos sembrado durante el 2021, 2022 y el 2023, (y el) 2024 y 2025 vamos a estar inaugurando esas grandes obras de industrialización, esas grandes obras que van a cambiar la vida de los bolivianos”, afirmó el mandatario.

El Gobierno lleva al país hacía la era de la industrialización con sustitución de importaciones, en tal sentido, Arce afirma que Bolivia tiene que cambiar “su base económica”, diversificarla y mejorar la productividad de la tierra.

“Sino hay la materia prima, la cebolla y fruta, que ustedes producen (pobladores de Mizque) no hay industrialización, por eso tenemos que garantizar agua, agua para garantizar la producción agropecuaria”, enfatizó en alusión también a los programas y proyectos para asegurar a los productores agua.

El plan del Gobierno nacional incluye la edificación de 150 plantas industriales con una inversión de Bs 29.000 millones.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunció, que una de las primeras obras que entregará el Gobierno será la planta procesadora de la Empresa Pública Productiva de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana (KOKABOL), en el municipio de Sacaba de Cochabamba, que sustituirá importaciones, con una inversión de Bs 62,4 millones.

Asimismo, se entregará el Centro de Almacenamiento y Transformación de Granos en el municipio de Yacuiba, capital de la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, con una inversión de Bs 122,4 millones; y la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa, emplazada en el Distrito 14 de la ciudad de El Alto, con una inversión de más de Bs 162,7 millones, para dar valor agregado al tubérculo comestible producido en el departamento de La Paz.

A su vez, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció que, en el primer trimestre de este año, el presidente inaugurará la “primera planta de biodiesel en Santa Cruz, que nos va ahorrar 100 millones de dólares en subvenciones”.

“Otra planta importante es la HBO que va a ser inaugurada el 2025. La planta de cemento en Potosí ya ha sido entregada. Nuestra planta de litio ha sido inaugurada el año pasado. La planta de NPK que, junto con la planta de Urea, ya son una realidad y están entregando fertilizantes a los productores agropecuarios. Es una realidad que ya se está haciendo tangible y plausible en esta gestión y en la gestión 2025”, aseguró.

EL OBJETIVO

El Gobierno nacional tiene como prioridad mantener el crecimiento económico, resolver conflictos y continuar con la proyección de la industrialización del país, reiteró este sábado la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“La prioridad es mantener el crecimiento económico con estabilidad de precios, la cosecha que vamos a hacer entre el 2024 y 2025 de la industrialización, vamos a empezar ya con los resultados”, dijo en contacto con los periodistas.

Señaló que ante el apoyo que recibe de las distintas organizaciones sociales, el Presidente se manifestará sobre una posible candidatura cuando sea oportuno; sin embargo, ahora su prioridad es la gestión de Gobierno para mostrar resultados.

“Lo hemos dicho muchas (veces) no podemos electoralizar el país (…).El presidente Luis Arce se va a pronunciar cuando vea oportuno (…), pero la prioridad, le digo una vez más, en este momento, es mostrar resultados”, insistió.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...