Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Sucre “evistas” instalan una vigilia

Sectores afines al expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, protagonizan este lunes la primera manifestación en contra de los magistrados que se prorrogaron en sus cargos.

En medio de amagues de enfrentamientos, la Policía reforzó la seguridad en puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), debido a que los manifestantes intentaron ingresar por la fuerza a esas instalaciones.

Se conoce que miembros de distintas federaciones de Potosí, La Paz y Cochabamba llegaron hasta la ciudad de Sucre para exigir a los magistrados prorrogados dejar sus cargos y anunciaron que más sectores se sumarán, durante esta semana, a la medida de presión.

"Ellos cumplieron su mandato el 31 de diciembre, su mandato de seis años; pero decidieron prorrogarse. Están pisoteando la Constitución Política del Estado, nosotros queremos elecciones judiciales", señaló el dirigente Wilber Mamani.

El TCP y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) están resguardados con bardas metálicas desde hace varios días y tras lo ocurrido este lunes, la Policía anunció que se reforzará la presencia de uniformados.

El subcomandante de la Policía en Chuquisaca, coronel Bismart Pereira, aseguró que la seguridad de los magistrados está garantizada con el incremento de efectivos policiales, de acuerdo con las necesidades de protección de las instituciones judiciales.

 

ENFRENTAMIENTO

Una refriega se registró la mañana de este lunes en Sucre, entre manifestantes del ala “evista” y efectivos de la Policía. Los primeros instalaron una vigilia de protesta contra los magistrados prorrogados, mientras que los uniformados intentaron impedirlo mediante el uso de material antidisturbios e incluso agentes químicos.

Los “evistas” se apostaron en el ingreso de oficinas judiciales, para exigir el cese de las funciones de los magistrados y que se realicen elecciones judiciales. Sin embargo, la Policía intentó retirarlos del lugar y colocar barricadas de metal.

El operativo derivó en hechos de violencia y agresión entre los militantes y la Policía. Incluso uno de los agentes recurrió al uso de gas en aerosol, rociado al rostro de los dirigentes “evistas”. 

“Lamentablemente la represión de la Policía está pues al pie del día. Sabemos que el gobierno ha armado a la Policía, Del Castillo la vez pasada ha entregado gases químicos, herramientas para la represión de la Policía”, dijo uno de los afectados a radio Kawsachun Coca.

Los “evistas”, que llegaron de varias regiones del país incluido el Trópico, instalaron su medida de presión. Exigen que se vayan los magistrados y acusan al Gobierno de amparar la prórroga de las autoridades judiciales.

El abogado del ala "evista" y exmagistrado, Orlando Ceballos, dijo que además de la gasificación, hubo mujeres golpeadas, pero seguirán resistiendo hasta que los magistrados se vayan. Sugirió que se haga una marcha nacional hacia la ciudad de Sucre. (Agecias)

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...