Pasar al contenido principal
Redacción Central

Interculturales no permitirán desestabilizar al Gobierno

La Federación Departamental de Comunidades Interculturales de Chuquisaca se declaró en emergencia y advirtió que no permitirá ningún intento de desestabilizar del Gobierno nacional, en momentos en los que el evismo perfila protestas, en sintonía con la oposición, en Sucre en contra de la prórroga de mandato de autoridades judiciales.

El secretario ejecutivo de los interculturales, Víctor Hugo Segovia, leyó el pronunciamiento en el que también expresan su respaldo al gobierno del presidente Luis Arce y demanda a la dirección del MAS convocar a un nuevo congreso, como los instruyó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Llamó a los cocaleros del Chapare, bastión político de Evo Morales, que anunciaron movilizaciones en Sucre, a no caer en el “juego de la derecha”, que solo busca la “confrontación entre hermanos y desestabilizar al Gobierno”.

“Nos declaramos en estado de emergencia contra cualquier intento de desestabilización hacia nuestro Gobierno nacional con el pretexto de movilizaciones en la ciudad de Sucre y a nivel nacional en contra de la continuidad de los magistrados, movilizaciones que solo buscan conflicto y vacío en el poder judicial para perjudicar la gestión de gobierno”, refiere el documento.

Los interculturales de Chuquisaca advirtieron también que desconocen organizaciones paralelas a la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, y que asumirán acciones legales en contra de quienes suplanten a sus legítimos representantes.

Segovia aclaró que solo existe una entidad matriz con personería jurídica y credenciales a la cabeza del ejecutivo nacional, Esteban Alavi Canaviri.

Asimismo, los interculturales chuquisaqueños instaron a “reflexionar “a los cocaleros del Trópico de Cochabamba, que anunciaron que desde este lunes harán vigilias en las puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre, en contra de la prórroga de magistrados.

Un fallo del control constitucional prorrogó el mandato de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Constitucional Plurinacional, porque no fue viabilizado en el Legislativo las elecciones de quienes debían sustituirlos desde este 1 de enero.

El ala evista y la oposición coincidieron la semana pasada en protestas en Sucre en contra de la prórroga del mandato de los magistrados. El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó este domingo que no se puede dejar a los bolivianos sin justicia y denunció un intento de Morales, del encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho y del expresidente Carlos Mesa por generar un “vació institucional” para desestabilizar al Gobierno y adelantar las elecciones.

“Hermanos del Trópico no se dejen llevar por el discurso de la derecha, porque, así como ustedes, lamentablemente, la derecha también se moviliza, no queremos pensar en una coordinación entre los hermanos del Trópico y la derecha, porque lo único que busca es la desestabilización, lo único que busca es conflictuar el Estado Plurinacional”, dijo Segovia.

Los interculturales de Chuquisaca consideraron que el tema de los magistrados debe ser resuelto en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“La ciudad de Sucre, con sus organizaciones va a reaccionar si se ve perjudicada por este tipo de movilizaciones, no queremos enfrentamientos entre hermanos, hermanos del Trópico no ingresen al juego de la derecha”, insistió el dirigente.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....