Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bloqueadores hacen Explotar dinamitas

La Policía informó este lunes, 22 de enero, que la gasificación que se registró en horas de la tarde en la serranía de Parotani, que conecta el departamento de Cochabamba con Oruro, se produjo porque un grupo de movilizados empezó detonando cachorros de dinamitas.

Jaime España, subcomandante de la Policía en Cochabamba, explicó que un puñado de bloqueadores que exigen la renuncia de los magistrados autoprorrogados, parapetándose desde el cerro, lanzaban piedras a los buses varados y explotando cachorros de dinamita por donde caminaba un grupo de pasajeros, poniendo en riesgo sus vidas.

“Eso motivó que un funcionario nuestro haga uso de un agente químico en respuesta a las cargas de dinamita que ellos hacían. No hay represión”, dijo el jefe policial.

Manifestó que luego de instalarse el bloqueo de caminos en este sector, él intentó dialogar en dos oportunidades con los dirigentes, pero ellos no quisieron aceptar un cuarto intermedio para dar espacio de solidaridad a los pasajeros varados.

España aseguró que no cuentan con una orden desde el Ministerio de Gobierno para intervenir en los bloqueos, y que reiterarán el acercamiento de mediación, ya que un contingente policial permanecerá en la zona.

Cuando se inició la gasificación, la dirigencia acusó a los efectivos policiales de “reprimir” la protesta que inició las 0:00 horas de este lunes, que pide la dimisión de los tribunos y exige la realización de las elecciones judiciales.

A pesar de estos incidentes los movilizados volvieron a retomar el punto de bloqueo en la calzada que está repleta de piedras, mientras se reporta una larga fila de buses varados y pasajeros dándose de modos de llegar a sus destinos.

 

LA REACCIÓN

La gasificación que realizó la Policía en el punto de bloqueo de Parotani ha generado la molestia de los integrantes del ala “evista”, quienes ratificaron la medida de presión y alertaron de mayores acciones de represión por parte del Gobierno.

Entre las reacciones, Evo Morales acusó al Gobierno de Luis Arce de reprimir al movimiento indígena. Mediante redes sociales, Morales señaló que “en el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, el gobierno de Luis Arce reprime y gasifica al movimiento indígena campesino, provocando heridos por defender a la democracia, oponerse al golpe judicial y luchar por hacer respetar la Constitución”.

El bloqueo exige la renuncia de los magistrados prorrogados y la convocatoria a elecciones judiciales.

En Parotani se instaló el bloqueo de la carretera entre Cochabamba y el occidente del país. Sin embargo, la Policía lanzó gases lacrimógenos que llegaron incluso al monte donde estaban los manifestantes, según las imágenes difundidas.

En el punto de bloqueo de Locotal, en la carretera a Santa Cruz, los manifestantes reaccionaron con expresiones de solidaridad con sus compañeros de Parotani y anunciaron la radicalización de la medida de presión.

En Portada

  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...