Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienza a flaquear el revocatorio contra Eva

El exdirigente vecinal Juan Salas, revela que el referéndum revocatorio activado en contra de la alcaldesa Eva Copa Murga, comienza a flaquear por dos razones principales. Primero, porque no hay presupuesto para el refrigerio y segundo porque los impulsores del revocatorio van desapareciendo “poco a poco”.

Juan Salas es un experimentado dirigente alteño quien siempre se ha caracterizó por ser franco y sincero, en tal sentido, dijo que falta mucho para lograr las 211 mil firmas que necesitan para llevar al referéndum a la Alcaldesa de El Alto.

Informó que los jóvenes que en principio estaban apoyando a la recolección de firmas de manera voluntaria se fueron cansando y algunos desaparecieron porque nadie les daba un centavo “para su galletita o su refresquito”.

“El problema principal es económico, no hay plata para el refrigerio. Yo mismo he tenido que gastar de mi bolsillo para invitarles un almuercito a los muchachos que nos estaban ayudando a recolectar firmas, pero eso no alcanza para todos”, informó Salas en declaraciones a la Red Sitel.

Según las explicaciones del entrevistado, el voluntariado puede aguantar hasta cierto lugar, pero no es para toda la vida, lo que obligó a los jóvenes a abandonar el proceso de recolección de firmas sin haber logrado el objetivo. “Es decir en este momento no hay personal de apoyo, la gente quiere firmar y no hay gente para hacer firmar los libros”, agregó.

Salas admite que una campaña de esta naturaleza se requiere movimiento de gente y para movilizar a la gente se requieren mucho presupuesto y “no hay plata” agregó al dejar entender que resistirán hasta cierto lugar.

DESERCIÓN

Según Juan Salas, el otro gran problema es que los dirigentes y políticos que amenazaban a la Alcaldesa con el revocatorio “a voz en cuello y de frente” han desaparecido por una “presunta florera” y no están dispuestos a rogarse por firmas en las calles.

“Nosotros queremos que aquellas personas en su momento han pedido revocatorio que vengan a dar la cara porque han desaparecido, así como hemos gritado pidiendo revocatorio que vuelvan y den la cara de una vez. Yo mismo he pedido revocatorio y estoy aquí dando la cara y no como ellos que han desaparecido”, dijo Salas

Mientras Salas declaraba eso a los micrófonos, al entrevistado se lo veía se lo veía con un semblante de hombre preocupado porque sabe perfectamente que el tiempo se les va agotando y febrero no es el mes ideal como para estar en campaña ya que se trata de un mes carnavalero.

Cuando comenzó la campaña de recolección de firmas, los promotores del referéndum se llenaron la boca indicando que en un día recolectaron 40 mil firmas, tres semanas después reportaron que están cerca de los 60 mil, luego informaron que están cerca de 80 mil y Salas fiel a su estilo y franqueza reporta que ni siquiera llegaron a la mitad de los 211 mil y la cosa se está haciendo preocupante.

“No estamos ni en la mitad de lo que se necesita, faltan 50 días y se puede lograr. Esperamos que aquellos que han pedido el revocatorio den la cara asi como han gritado en su momento”, reitero al mencionar que él instaló un punto de recolección de firmas en la plaza Ballivián donde continuará hasta el final de la campaña esperando a la gente.

Analistas anticipan que, si no logra revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga, los dirigentes y políticos que activaron el referéndum pasarán a ser los nuevos derrotados y la Alcaldesa cantará victoria sobre ellos y en política “la gente solo sigue a ganadores y no a perdedores”.

“Si no tenían el musculo necesario para que se meten. Si terminan derrotados va ser los peor que les va pasar a los revocadores”, agregó el activista político Juan Carlos Soraide.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...