Pasar al contenido principal
Redacción Central

El diálogo por las elecciones judiciales avanza con calma

Después de una reunión que duró varias horas este marte, la comisión multipartidaria y bicamaral avanzó en consensuar un proyecto de ley de convocatoria a elecciones judiciales, sin embargo, quedan por acordar dos puntos clave que se tratarán en reunión con autoridades del Legislativo y bancadas.

Los dos puntos pendientes se refieren a la forma de votación y la autoprórroga de los magistrados, según explicó el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Respecto a la forma de votación, la polémica había surgido porque el proyecto de ley 144 planteaba que la Asamblea elija en votación por plancha a los precandidatos a magistrados. Esa forma de elección legislativa era rechazada por el Gobierno.

En cuanto a la autoprórroga de magistrados, el ala “evista” y la oposición exigen que las actuales autoridades judiciales sean cesadas en sus cargos en tanto se realizan las elecciones judiciales.

SUGERENCIA

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez sugirió al vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, adelantar para este miércoles, 31 de enero, la reunión multipartidaria prevista para el jueves, 1 de febrero.

Según explicó solo hay dos puntos que discutir; esta reunión sería clave para resolverlos y de esta manera se solucionaría el conflicto por las elecciones judiciales.

"Prácticamente en 11 artículos, ha sido relevante el aporte y la predisposición de las fuerzas políticas. Queremos expresar que llegamos consensuar y acordar en todos los artículos, quedando pendientes dos puntos: la forma de votación y autoprórroga", detalló Rodríguez en una conferencia de prensa la tarde de este martes.

En esa misma línea, solicitó al "presidente de la Asamblea (David Choquehuanca) pueda adelantar la reunión del jueves, para mañana, miércoles, a las 9:30 e iniciemos la reunión decisiva para absolver estos dos puntos pendientes, producto de la reunión de este martes en la Vicepresidencia", sugirió el presidente de la Cámara de Senadores.

Asimismo, destacó y saludó "a las fuerzas políticas, porque ha habido consenso y, de manera unánime, en todos los puntos de la ruta crítica, del cronograma, las impugnaciones y el proceso de calificación y evaluación se ha avanzado sobre la base de la Ley 144".

Sin embargo, "a partir de ahí corresponde que presidentes de bancadas, de comisiones y cámaras, a la cabeza del presidente de la Asamblea, lo resuelvan. Esperemos que mañana se resuelva y luego se convoque a la sesión y podamos definir este conflicto que ha dejado y está dejando en total incertidumbre las elecciones judiciales en nuestro país", concluyó. (Agencias)

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....