Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ministra Prada alerta que buscan incendiar el país

La “ambición de poder” y la idea de “buscar imponer una candidatura única” de Evo Morales es lo que mantienen bloqueadas las diferentes carreteras del país con la intención de “incendiar el país”, denunció este jueves la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

En conferencia de prensa, la autoridad de Estado afirmó que con las medidas de presión -iniciadas desde 22 de enero- no se está pensando en la economía de la población ni tampoco en los efectos que puede ocasionar en los diferentes sectores productivos.

La intención de los bloqueos del ala “evista”, dijo que tampoco buscan que se realicen las elecciones judiciales, como asunto central, sino que se busca generar convulsión y “desestabilización” en el país.

“La ambición de poder de Evo Morales es lo que en este momento tiene bloqueado la gestión en la asamblea legislativa tiene bloqueado a parte de nuestro país tiene bloqueada parte de nuestra economía y simplemente por eso por una ambición de poder por y Buscar imponer una candidatura única”, afirmó.

Ya son 11 días de que comenzaron los bloqueos. Cochabamba es el departamento que se encuentra aislado del resto del país, mientras que en otras regiones también se encuentran atravesando problemas para llegar a sus destinos como La Paz, Santa Cruz y Oruro.

“Esta criminal medida, está confirmado, hay la intención de incendiar a nuestro país por intereses personales, mezquinos, políticos, por ambiciones de poder”, aseguró la autoridad de Estado.

Prada enumeró una serie de afectaciones en diferentes sectores como del transporte pesado, pasajeros, alimentos, transporte de leche, carne, cisternas con combustible, hasta personas afectadas heridas y fallecidas.

Incluso hizo mención a las actividades del Carnaval, que se celebra en todo el país, se podrían ver afectadas en las economías de las regiones en el flujo de turistas del exterior e interior, a consecuencia de los bloqueos.

Pese a esa situación, hizo un llamado a los sectores sociales “evistas” a pensar en la economía de la población y de todas personas que se encuentras afectadas para que levanten la extrema medida.

EL DAÑO

Un daño económico de $us 832 millones, cuatro muertos, violación a los derechos humanos, denuncia de abuso sexual a una menor y el secuestro de más de Bs 3 millones, presuntamente, para financiar a los movilizados es el saldo de los hasta hoy 11 días de bloqueo por parte de seguidores de Evo Morales, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“Estamos hablando de un daño que supera los 832 millones de dólares a la economía del pueblo en estos 11 días ya de bloqueo”, precisó en una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo. (Agencias)

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...