Pasar al contenido principal
Edición impresa

Más de 5 mil músicos dan inicio al Carnaval

Más de 5.000 músicos de instrumentos de bronce hicieron retumbar la capital del folklore de Bolivia en el tradicional Festival de Bandas, que despierta la emoción de turistas nacionales y extranjeros en la previa de la entrada folklórica declarada Patrimonio de la Humanidad.

El sonido de bombos, trombones, trompetas y platillos, entre otros instrumentos de bronce, retumbaron en la avenida Cívica, cuando interpretaron el Himno Nacional, el Himno de Oruro; y otras canciones de famosos como “Así fue” de Juan Gabriel, mix de José José y de Leo Dan, y un repertorio del folklore boliviano.

En el 22 Festival de Bandas denominado “Por la unidad de Bolivia y la industrialización” participan más de 5.000 músicos de 70 bandas. Es un parte central del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2001, y patrimonio nacional y cultural en 2007.

En su intervención, el presidente de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro, Franklin Callapa, convocó a los bolivianos a la unidad y demandó continuar con la reactivación de la economía.

“Al pueblo boliviano queremos llamar a la unidad del país, como músicos queremos que siga la reactivación de la economía, queremos trabajar”, expresó ante un impresionante marco humano colorido y de instrumentos musicales.

El evento cultural empezó con una misa en honor a la Virgen del Socavón y la bendición a los músicos. Hubo la interpretación de un repertorio variado a cargo de los más de 5.000 músicos al unísono.

Posteriormente, en la segunda parte del espectáculo musical se desarrollará la tradicional demostración individual de cada banda. Al evento, reconocido como único en el mundo, asistió las ministras de Culturas, Sabina Orellana; el viceministro de Turismo, Iver Flores, entre otras autoridades e invitados especiales.

La solemnidad y brillo no fueron opacados, por un bloqueo de caminos de 12 días que acabó el viernes tras un acuerdo que viabilizó las elecciones judiciales y la aprobación de créditos.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...