Pasar al contenido principal
Edición impresa

Ven discriminación a choferes alteños

El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, afirma que hay una especie de “discriminación” de parte de algunas autoridades de la Alcaldía de La Paz hacia los choferes alteños que trabajan en línea “interciudad”.

“Es lamentable que algunas autoridades hagan oídos sordos. Realmente no se puede prohibir, no se puede restringir, no se puede discriminar el libre trabajo que tenemos los transportistas. Este es un tema especial y no podemos cerrarnos cuando dicen que ‘si o si’ se tiene que tributar en La Paz”, afirmó Maldonado en conferencia de prensa.

El miércoles, los choferes del transporte “interciudad” paralizaron el centro paceño por unas horas. El sector exige un diálogo con la Alcaldía de La Paz, para que permita trabajar a un mayor número de transportistas y por cuyos vehículos tributan en otros municipios.

“Esto es un trabajo intermunicipal. Es decir que se hace un trabajo como por ejemplo desde Viacha, El Alto y La Paz. Esas personas o propietarios pueden estar inscritos indistintamente en cualquier municipio, porque hacen un tránsito momentáneo y realizan un servicio para la población de distintos municipios”, explicó.

Maldonado cree que hay autoridades paceñas que tienen una actitud radical con los choferes alteños y recordó que hay muchísimos ciudadanos que deben trasladarse hasta La Paz y viceversa, para trabajar. Son los “interciudad” los que trasladan a toda esa gente de lunes a domingo.

“Quiero pedir al alcalde Arias, a los concejales paceños y también a ese señor que realiza el trabajo de movilidad urbana (Luis Oliden), que está siendo muy radical y discriminador, porque hay muchísima gente que necesita transportarse desde El Alto a La Paz y el transporte interciudad es que realiza esa labor. Pedimos diálogo y sólo así podemos llegar a una solución”, agregó.

COINCIDENCIAS 

El concejal y representante de los choferes alteños, Rogelio Maldonado aseveró que está plenamente de acuerdo en que los transportistas que realizan su trabajo solo en un municipio, tienen que tributar “sí o sí”, en esa ciudad.

“En lo que sí estoy de acuerdo con el alcalde Arias es de poder exigir que tributen los que realizan un trabajo urbano. En la ciudad de El Alto, nosotros tenemos la obligación de exigir que los minibuses o los transportistas que trabajan dentro de El Alto, tienen que tributar acá, porque aquí usufructúan en las calzadas, las vías y avenidas”, coincidió. En el caso de los “interciudad”, el concejal exhortó a que se instalen mesas de diálogo con todas las partes en juego.  

“Mientras que los compañeros que realizan un trabajo interciudad, deberían de tener el derecho a tributar donde ellos lo vean pertinente. Eso debe ser debatido y nosotros como autoridades no podemos cerrarnos antes ese pedido o alternativa”, analizó.

El paro duró seis horas y paralizó el centro paceño, donde se registraron enfrentamientos entre choferes y policías. Los dirigentes del sector ratificaron su pedido de diálogo. Sin embargo, el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, respondió que los sindicatos de transporte de El Alto que deseen trabajar en La Paz, deben cumplir con la normativa.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...
  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...