Pasar al contenido principal
Redacción Central

Magistrado alerta daño irreparable

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, advirtió que solo en esta instancia del Órgano Judicial las causas nuevas se acumularían y llegarían a 4.113 hasta septiembre de no haberse ampliado el mandato de los magistrados, lo que implicaría, aseguró, “un daño incalculable” a la población litigante.

Solo desde el 2 de enero hasta la fecha, el Tribunal Supremo de Justicia recibió 638 causas nuevas e ingresó 953 memoriales. Tomando en cuenta las 5.379 causas nuevas de 2023, las 5.231 del 2022, las 5.127 del 2021 y las 4.682 del 2020, se calcula que hasta septiembre llegarán a 4.113.

Para Jaimes, el daño al ciudadano “sería incalculable”. “Las cifras comprenden a dos sujetos procesales que intervienen en los procesos, hablamos de ciudadanos que esperan una respuesta inmediata de los tribunales, hablamos de trabajadores que están pendientes del pago de sus beneficios sociales, hablamos de víctimas que esperan que la sentencia condenatoria de algún tribunal sea ejecutoriada”, argumentó.

La Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023 amplió el mandato de los magistrados del TSJ, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura hasta tanto las nuevas autoridades sean electas, proceso que está en curso. Justamente se prevé para septiembre contar con las nuevas autoridades.

Jaimes instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a cumplir con el proceso de preselección, para que luego el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice las elecciones judiciales.

La labor de los altos tribunos es resguardar los derechos y garantías de las personas que “serían afectados por los efectos multiplicadores de que se de esa posibilidad (cesación de mandato)”, advirtió en alusión a la corriente evista y de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos en Diputados de cesar el mandato de los magistrados y suspender los plazos procesales.

Para iniciar el proceso de preselección de candidatos, resta que la Asamblea Legislativa apruebe este viernes la convocatoria para la preselección de candidatos judiciales. Por mandato de la Ley 1549, la Asamblea tiene un plazo de 80 días para esta labor y el Tribunal Supremo Electoral, 150 días para organizar la votación.

El TSJ es una instancia de última apelación. “En su sala plena, Sala Civil, Sala Penal y las dos salas contenciosas Sociales y Administrativas ha recibido un total de 638 causas nuevas, tomando en cuenta además las solicitudes de cooperación internacional que tienen que ver con las extradiciones y los exhortos suplicatorios en cumplimiento a los tratados internacionales”, informó un balance entre el 2 de enero, fecha de prórroga de mandato, y este 15 de febrero.

Además, al Tribunal Supremo de Justicia ingresó 953 memoriales y, por tanto, los magistrados se encuentran “sorteando dichas causas, tramitando aquellos procesos y relacionando las causas conforme a procedimiento para finalmente publicar las resoluciones”.

En Portada

  • TRÁILER CARGADO CON BEBIDAS SUFRE GRAVE ACCIDENTE EN SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
    Durante la madrugada de este miércoles 16 de julio, un tráiler que transportaba bebidas se volcó en el corredor bioceánico, cerca del matadero municipal de San José de Chiquitos.   El siniestro ocurrió alrededor de las 04:00 de la mañana y, según información preliminar, se teme que haya víctimas...
  • DOS HOMBRES SON ASESINADOS A TIROS FRENTE A SU CASA EN SHINAHOTA
    Una violenta balacera conmocionó a los vecinos de la comunidad Majo Pampa, en el municipio de Shinahota, ubicado en el Trópico de Cochabamba, donde un padre y su hijo fueron asesinados frente a su vivienda.   Según relataron testigos, dos sujetos armados llegaron en un vehículo, descendieron y...
  • ACTO CÍVICO EN HONOR A LA REVOLUCIÓN DEL 16 DE JULIO EN LA PAZ
    Este miércoles, autoridades nacionales y ciudadanía participaron en un acto conmemorativo por la Revolución del 16 de julio de 1809. El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, encabezó la ceremonia que incluyó el izado de banderas, la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los próceres...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...