Pasar al contenido principal
Redacción Central

279 municipios están en alerta meteorológica

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, ha informado que 279 de los 335 municipios del país se encuentran actualmente bajo Alerta Naranja, mientras que 10 están en Alerta Roja debido a la temporada de lluvias. Calvimontes ha instado a las autoridades municipales y departamentales a activar sus equipos de emergencia y estar preparados para responder ante cualquier eventualidad.

Se ha hecho un llamado especial a prestar mayor atención al departamento de La Paz, donde los municipios de Nuestra Señora de La Paz, Palca y Mecapaca están en alerta, así como a ciertos municipios de Cochabamba, entre ellos Entre Ríos-Bulo Bulo, Pojo, Puerto Villarroel, Totora, Villa Tunari y Shinahota, y el municipio de Comarapa en Santa Cruz.

Según Calvimontes, los departamentos en alerta naranja son La Paz con 83 municipios, Cochabamba con 40, Santa Cruz con 39, Oruro con 35, Potosí con 34, Chuquisaca con 28, Tarija con 9, Pando con 8 y Beni con 3 municipios.

De acuerdo a los niveles de Alerta del Viceministerio, la Alerta Naranja cuando existe la previsión de un evento adverso que pueda afectar a la población, medios de vida, sistemas productivos y servicios básicos, entre otros aspectos. En este nivel de alerta se deben poner en marcha mecanismos de comunicación y difusión dirigidos a las poblaciones en riesgo.

Por otro lado, la Alerta Roja se activa cuando se confirma la presencia de un evento adverso que pueda causar daños significativos a la población y la infraestructura. En estos casos, se deben activar los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) a nivel local y ejecutar los Planes de Contingencia correspondientes.

Calvimontes ha destacado que Defensa Civil cuenta con un Comando Conjunto con sede en Santa Cruz para casos de emergencia, y que, en coordinación con los alcaldes, se puede brindar apoyo utilizando las unidades militares más cercanas en las zonas afectadas.

Además, se ha informado que Defensa Civil dispone de un equipo de reacción inmediata para atender eventos, y a través del Ministerio de la Presidencia se puede proporcionar ayuda humanitaria de manera rápida, como ha ocurrido recientemente en el municipio de Achocalla.

SANTA CRUZ

En Santa Cruz, las provincias de Vallegrande, Caballero y oeste de la provincia Florida están dentro de la lista de alerta. El afluente más afectado por las llvias es el río Mamoré. El Senamhi también advierte sobre crecidas del río Ichilo y afluentes secundarios, con posibles desbordes en las poblaciones de: Yuracaré Mojeño, San Juan Campo Victoria, San Germán, Avaroa Molle, Villa Rosario, Barranca General Román y comunidades cercanas.

LA PAZ

En el departamento de La Paz, las provincias afectadas serán: Pacajes, Villarroel, Aroma, Loayza, Inquisivi, José Manuel Pando, Ingavi, Manco Kapac, Los Andes, Murillo, Nor Yungas, Sud Yungas, Caranavi, Sur de las provincia Larecaja, Muñecas y Camacho. Siendo la cuenca Alta del río Beni la más afectada. Eso incluye el río Cotacajes, y afluentes secundarios, ascensos con posibles desbordes para los poblados de: Cimarrón y comunidades cercanas.

Río Boopi y afluentes secundarios, ascensos con posibles desbordes para los

poblados de: La Asunta y comunidades cercanas. Río Tamampaya y afluentes secundarios; Río Solacama y afluentes secundarios que podrían causar desbordes en Chulumani y poblaciones cercanas; Río Unduavi; Río Taquesi, Río Miguillas, Río Puri, y afluentes secundarios ascensos progresivos con posibles desbordes en poblaciones de: Irupana y comunidades cercanas.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...