Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Toño” culpa a Evo por degenerar las marchas

El máximo dirigente de los Gremiales del Distrito 6, Toño Siñani, responsabiliza a Evo Morales de haber degenerado las marchas y bloqueos a tal grado que ahora los parlamentarios buscan penalizar las medidas de presión para que el pueblo nunca más se movilice.

“Nos hemos anoticiados de que fue presentada una Acción Popular en contra de los bloqueos de caminos, pero por culpa de Evo Morales que él provocó un daño económico al país. Hoy en día nosotros tenemos el temor de que esa misma acción penalice el derecho a la protesta”, afirmó el dirigente en entrevista con El Alteño.

La Sala Constitucional Cuarta determinó prohibir a Evo Morales y las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a realizar bloqueos de carreteras que perjudiquen a todo el país. La noticia fue confirmada por el exdiputado y vocero del Bunker, Amilcar Barral.

“Decirle a toda la población en general que la federación y la confederación de gremiales de la ciudad de El Alto, sigue en estado de emergencia, porque el señor Evo Morales no salió a pedir justas reivindicaciones. Su protesta fue netamente personal y política. Algo que nosotros rechazamos y criticamos”, aseveró.

Siñani alertó que ese tipo de “acciones” puede afectar también a otros sectores que realizan protestas reivindicativas, debido a que parlamentarios opositores ahora buscan penalizar el “derecho a la protesta” para acallar a los dirigentes contestatarios.

“Algunos parlamentarios quieren realizar el tratamiento de una ley para penalizar las protestas, para acallar a los dirigentes y acallar al pueblo boliviano. No es justo que por culpa de Evo Morales Ayma, paguen otros sectores que no tienen nada que ver con la ambición personal de ese señor”, protestó el dirigente alteño. 

El gremialista exige caer con todo el peso de la ley a Evo Morales y no se coarte el derecho a la protesta, porque ese es un derecho que está en la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia. 

“Lo que están queriendo esos parlamentarios es coartar el derecho a la protesta, no sólo de los gremiales, también de los maestros, médicos o mineros y automáticamente cualquier sector serán arremetidos. Lo que nosotros exigimos es que la ley caiga en contra de Evo Morales y no contra los otros sectores”, sugirió.

JUICIO A EVO

Toño Siñani, volvió a exigir que se inicie un juicio penal en contra Morales, por daño económico al país y a los sectores que fueron afectados por los más de 16 días de bloqueos de caminos que realizaron los “evistas” del Chapare.

“Lo que los gremiales hemos dicho es que Evo Morales debe ser procesado, no sólo por daño a la economía del país, sino también por daño económico a distintas organizaciones e instituciones, que hemos salido perjudicados por su bloqueo de caminos. Este señor ordenó bloquear y ahora se lava las manos. Exigimos a las autoridades que procesen al señor Morales”, exhortó.

Siñani añadió que la “ambición malsana” de Morales, provocó enfrentamiento y muerte entre bolivianos. “Evo Morales se ha equivocado y por su ambición personal ahora nos arrastra a todos. Provocó el enfrentamiento, hubo tres muertes por su ambición. Este señor ya no es presidente y tiene que ser procesado”.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...