Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sospechan que quieren acortar la gestión de Arce

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció el fin de semana que “ambiciones personales de poder” buscan la desestabilización e intentan acortar el mandato del presidente Luis Arce, sin importarles el daño económico ni los riesgos de enfrentamientos entre bolivianos.

“Lo que buscan es acortar el mandato del presidente Lucho porque ya se le hace difícil esperar a las próximas elecciones. La ambición y la angurria de poder es tanta que quieren acortar el mandato de nuestro presidente con todo lo que eso va a generar, sin importar si hay enfrentamientos, sin importar que haya un perjuicio a la economía o les están abriendo el camino a la derecha fascista”, advirtió en el acto de conmemoración del 29 aniversario de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz.

En este propósito, aseguró, despliegan acciones contra la estabilidad económica y política. “Intentan boicotear la estabilidad y la esperanza de las familias, hay un intento de dar un golpe desde la Asamblea Legislativa, un golpe económico, hay un intento de dar otro golpe presionando en el Órgano Judicial, hay un intento de dar otro golpe a través de paralelismo en las organizaciones sociales”, denunció Prada.

Legisladores que responden al expresidente Evo Morales, quien ya proclamó una nueva candidatura, y a las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos articularon fuerzas para bloquear en la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de créditos por más de $us 800 millones.

A pesar de un acuerdo político, evistas y opositores se resisten a aprobar los créditos que están estancados desde el 2023. La madrugada del viernes se logró aprobar uno de los créditos por $us 176 millones para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi en el tramo2B Confital-Bombeo.

También advierten desde la dirigencia campesina afín a Morales un nuevo bloqueo de caminos, como el que protagonizaron hace unas semanas con un daño económico cercano a los $us 1.000 millones. Exigían elecciones judiciales, que ya están en curso, el cese de magistrados prorrogados con el riesgo de un “vacío judicial”, y defendían el derecho de una nueva repostulación de Morales, que está en duda a partir de una sentencia constitucional apegada a la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), que estableció que la repostulación indefinida no es un derecho humano.

Prada aseguró que existe la decisión de dividir a las organizaciones sociales, que son los legítimos dueños del instrumento político del MAS IPSP, como a la Confederación de mujeres campesinas “Bartolina Sisa”, que, pese a los intentos, mantiene su unidad.

Un congreso campesino de afín a Morales decidió, justamente, un nuevo bloqueo de caminos si en 15 días no renuncian los magistrados prorrogados. La ministra denunció que de ese encuentro, donde estuvo Morales, participaron “personas acarreadas” y se lanzó la advertencia: “Ya va a salir” el Gobierno.

“No lo vamos a permitir, aquí hay un pueblo digno, aquí hay un pueblo unido, que va a defender lo que nos costó recuperar, y que está en pie y está alerta contra quienes solamente por ambición de poder están intentando volver a hacernos enfrentar, y aquí estamos nosotros firmes, pensarán que saldremos huyendo como Goni, como lo hicieron algunos, no vamos a salir porque nos quedamos aquí, porque no somos ni cobardes ni traidores”, remarcó Prada.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...