Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Anuncian medidas excepcionales contra narcotráfico en Argentina

En conferencia de prensa desde ese territorio de la provincia de Santa Fe, la titular informó que solicitará la aplicación de la Ley Antiterrorista y enviará al Congreso un proyecto antibandas, basado en modelos aplicados en Italia, Estados Unidos y El Salvador.

Además, señaló que cada integrante de una organización criminal tendrá la misma pena que el conjunto por el solo hecho de participar.

Vamos a saturar con las fuerzas federales, trabajar con equipos de investigación y la justicia, con grupos especializados y focalizados para generar en el mediano plazo el mapa de la nueva estructura criminal, el árbol genealógico de las bandas que actúan en Rosario, afirmó.

Por otra parte, comunicó su intención de procesar a los implicados en el lavado de dinero.

La víspera, el Gobierno argentino anunció la conformación de un Comité de Crisis y la intervención de Rosario con la Policía Federal, la de Seguridad Aeroportuaria, la Gendarmería, la Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo indicó que esas fuerzas fueron facultadas para brindar asistencia en operaciones de seguridad interior en los términos del artículo 27 de la Ley 24059.

El mismo plantea que el Ministerio de Defensa dispondrá, en caso de requerimiento del Comité, el apoyo mediante la afectación de los servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones.

También establece que se contará de forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior.

En esa ciudad, organizaciones sindicales, como la Asociación de Trabajadores del Estado y la Central de Trabajadores-Autónoma, se encuentran en alerta y movilización y anunciaron el cese de actividades por 24 horas para denunciar los altos niveles de inseguridad y los asesinatos registrados durante las últimas semanas.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...