Pasar al contenido principal
EFE

Bolivia recibe propuestas de 38 empresas del mundo para invertir en proyectos de litio

Bolivia informó que 38 empresas extranjeras presentaron sus postulaciones para invertir en la industria del litio y recursos evaporíticos mediante la tecnología de extracción directa (EDL), como parte de una convocatoria lanzada por el Gobierno en enero pasado.

La presidenta de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karina Calderón, informó a los medios que las compañías postulantes pertenecen a países de Europa, China, Rusia y Argentina, mientras que otras son alianzas multinacionales, las cuales en varios casos "presentaron más de una propuesta".

Lea también: Bolivia tiene mayores problemas que la caída del precio del litio, según analistas

Calderón indicó que la Comisión Técnica de YLB verificó el cumplimiento de los requisitos de los documentos de cada una de las firmas de la convocatoria que finalizó el miércoles y que en los siguientes días se notificará "cuáles serán las propuestas que estarán pasando a una siguiente fase" de la valoración.

El 23 de enero, Bolivia lanzó la Convocatoria Internacional para el Desarrollo Integral de Recursos Evaporíticos para el aprovechamiento de los recursos como el litio y otros minerales, en siete de sus salares y para captar proyectos mediante la tecnología EDL.

Los sitios para el desarrollo de estos proyectos son los salares de Uyuni (el más grande del mundo con 12.000 kilómetros cuadrados de superficie), Coipasa, Pastos Grandes, Cañapa, Capina, Chiguana y Empexa, situados en los departamentos occidentales de Potosí y Oruro.

"El alcance de la convocatoria tiene como objetivo que las empresas pongan a prueba su tecnología con nuestra materia prima boliviana sin que esto implique ningún gasto ni costo para el estado boliviano", remarcó Calderón.

Esta es la segunda convocatoria internacional para la industrialización del litio que realiza Bolivia después de la que lanzó en abril de 2021.

La presidenta de YLB también se refirió a los resultados de los encuentros para la industrialización del litio que en los pasados días sostuvieron las autoridades bolivianas en Bruselas (Bélgica) y París (Francia), que señaló que tuvo "bastantes logros".

Entre los aspectos más destacados están las conversaciones para el acceso a financiación en nuevos proyectos, la mejora de producción y tecnología además de posibles alianzas estratégicas con fabricantes y proveedores en la cadena de industrialización de litio.

También destaca un memorándum que se firmó con Bureau de Recherches Géologiques et Minières (BRGM) de Francia para el estudio de los recursos hidrogeológicos en los salares bolivianos.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...