Pasar al contenido principal
EFE

Las negociaciones para tregua en Gaza se reanudarán la próxima semana al no haber acuerdo

Las negociaciones para alcanzar una tregua en Gaza se reanudarán la semana que viene después de que la delegación del grupo palestino Hamás dejara anoche El Cairo sin un acuerdo, informaron este jueves medios egipcios.

"La delegación de Hamás ha abandonado El Cairo para consultas sobre la tregua y las negociaciones se reanudarán la semana que viene", afirmó una fuente egipcia de alto rango al canal Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia.

El informante anónimo indicó que, igualmente, "las consultas continúan entre todas las partes para alcanzar una tregua antes de Ramadán", que se espera que comience el 10 o 11 de marzo, según el calendario lunar.

Las negociaciones, por tanto, se podrían reanudar el próximo domingo dado que es el primer día de la semana en Egipto, aunque las fuentes no han dado más detalles.

Con esta información todo apunta a que será difícil que el pacto entre Hamás e Israel tenga lugar antes del inicio del mes sagrado para los musulmanes.

Anoche, fuentes palestinas conocedoras de las conversaciones confirmaron a EFE que la delegación de Hamás partió de la capital egipcia y que ahora espera la respuesta de la parte israelí.

Dichas fuentes palestinas, que pidieron el anonimato por la sensibilidad de este asunto, afirmaron que las negociaciones llegaron a un "peligroso punto de inflexión que amenaza la posibilidad de su éxito y de alcanzar un acuerdo final".

Respecto a uno de los puntos del borrador, siempre de acuerdo a las fuentes dado que Israel y Hamás no se han pronunciado oficialmente sobre esta información, el grupo palestino consideró que la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza es "poco claro y ambiguo" porque Israel ofrece retirar al este del enclave sin especificar los lugares, mientras que el grupo islamista exige que sea a través de zonas concretas y claras.

En cuanto al alto el fuego, la fuente destacó que Israel no brindó ninguna garantía sobre esta exigencia de Hamás y de todas las facciones de palestinas.

En estos encuentros en El Cairo no participó Israel, después de que Hamás dijera que no podía proveerle - según argumentó, por problemas logísticos causados por la guerra- con una lista de nombres de los rehenes que siguen aún con vida.

Según filtraciones, algunos de los 134 cautivos están en manos de otros grupos o milicias incomunicadas en el enclave, y de ellos más de una treintena ya estarían muertos, en lo que Hamás culpa a bombardeos israelíes. 

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...