Pasar al contenido principal
EFE

Zelenski y Mitsotakis salen ilesos de un ataque de drones rusos cerca de sus convoyes

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, han salido ilesos este miércoles de las explosiones registradas a unos 150 metros de los convoyes en los que viajaban, causadas por un ataque con drones rusos en la ciudad ucraniana de Odesa.

Según la televisión privada SKAI, las explosiones se registraron a tan solo unos 150 metros del convoy y fueron causadas por un ataque de drones rusos.

Fuentes gubernamentales griegas señalaron que ni Mitsotakis ni ninguno de los miembros de su delegación resultaron heridos.

Inmediatamente después de que se produjeran las explosiones, el convoy griego se desvió de la ruta que tenía predeterminada, siguiendo las instrucciones de las autoridades ucranianas, precisó SKAI.

Unos minutos después del ataque, Mitsotakis y Zelenski mantuvieron la reunión que tenían prevista.

"Estábamos en el puerto de Odesa y el presidente Zelenski y su equipo nos estaban ofreciendo una visita guiada cuando oímos unas sirenas y, poco después, mientras subíamos a nuestros coches, oímos una gran explosión", señaló Mitsotakis tras la reunión en una rueda de prensa junto al presidente ucraniano.

El primer ministro griego recalcó que este incidente es "el mejor y más vívido recordatorio" de que en Ucrania "todos los días hay una guerra que no solo afecta al frente, a los soldados, sino también a personas inocentes".

Según la corresponsal de la emisora pública griega ERT en Odesa, durante la reunión de los dos líderes se registró además un ataque con misiles balísticos en la ciudad.

El pasado sábado, doce civiles, entre ellos cinco niños, perdieron la vida en esta ciudad portuaria del suroeste ucraniano cuando un misil ruso impactó en un complejo de viviendas.

El viaje de Mitsotakis a Ucrania fue revelado por medios griegos este mismo miércoles, resaltando que se trataba de una visita relámpago para reunirse con Zelenski y mostrarle el apoyo de su Gobierno en su resistencia contra la invasión rusa. 

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...