Pasar al contenido principal
Redacción Digital

¿Qué es Capel, el organismo que auditará el padrón electoral?

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) se encargará de hacer una auditoría al padrón electoral de cara a las elecciones generales de 2025.

El presidente del Órgano Electoral, Oscar Hassenteufel, detalló que para abril llegará un experto de Capel y posiblemente en mayo el organismo envíe una comisión.

La auditoría al padrón es "para definir si ese padrón es correcto, si sirve, si hay gente que no debe estar o si hay gente muerta que sigue figurando en el padrón", explicó.

Pero ¿qué es Capel? y ¿qué experiencia tiene en auditorías?

El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) es un programa especializado del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). Fue creado en 1983 e inició sus labores en febrero de 1985.

Según su portal web, Capel tiene entre sus fines la asesoría técnica electoral y la promoción de las elecciones, con un enfoque multidisciplinario, labor que ha realizado con organismos electorales, poderes legislativos, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos.

Capel tiene un estatuto en el que basa su trabajo. Este estatuto define a Capel como un instrumento para la planificación y la ejecución de los programas del IIDH relativos a los principios de la democracia representativa y el Estado de derecho, el pluralismo ideológico, el respeto de los derechos humanos, su promoción y tutela internacional, la libertad académica, la solidaridad y cooperación internacionales sin discriminación de ninguna naturaleza, y en los de las elecciones libres como parte esencial de la teoría y práctica de los derechos humanos, condición de la democracia y fundamento del derecho a la libre determinación y de la paz en la convivencia nacional e internacional.

Entre sus principales actividades, Capel conforma grupos de expertos para apoyo en temas electorales, envía misiones de observadores,elabora programas de investigación en materia de elecciones y legislación electoral comparada, organiza conferencias, coloquios, encuentros, mesas redondas sobre temas electorales.

Además de mantener información al día sobre resultados electorales en América, se encarga de investigaciones especializadas sobre temas electorales y de democracia, organizar encuentros internacionales, forma una biblioteca especializada y elabora, publica y difunde material sobre elecciones libres y democráticas en América.

¿Cuál fue su trabajo?

Capel ha realizado más de 200 misiones de observación electoral en casi todos los países de Latinoamérica. Estuvo en Bolivia en casi todas las elecciones nacionales y subnacionales desde 1985.

¿Quién dirige el centro?

El centro está bajo la dependencia del director ejecutivo del Instituto de Derechos Humanos, actualmente dirigido por el chileno Claudio Grossman.

Tiene formación superior en la Escuela de Derecho en la Universidad de Chile en Santiago, donde obtuvo su Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en marzo de 1971, en agosto de 1980 obtuvo el Doctorado en Ciencias del Derecho (Doctor in de Rechtsgeleerdheid) en la Universidad de Ámsterdam.

El director actual del centro es José Thompson. Es abogado y profesor universitario costarricense, especializado en Derecho Internacional (Universidad de Costa Rica; Università degli Studi, Perugia, Italia). De 2000 a 2014 fue director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel). Asimismo, fue director adjunto del Instituto hasta junio de 2013. Retomó su labor en Capel en 2017. Es autor de artículos, libros e investigaciones especializadas sobre temas de justicia, democracia, sistemas electorales, derechos humanos y derecho internacional.

¿Qué es el Instituto Interamericano de Derechos Humanos?

Creado en 1980 por un convenio entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la República de Costa Rica, el IIDH es una entidad internacional autónoma, académica, dedicada a la enseñanza, investigación y promoción de los derechos humanos. Facilita el diálogo entre los diversos actores del movimiento de derechos humanos y las autoridades estatales. No denuncia las violaciones a los derechos humanos, tampoco hace peticiones formales ni se pronuncia sobre el incumplimiento de las obligaciones internacionales de los Estados.

 

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...