Pasar al contenido principal
Tatiana Castro E.

Tras paro sin diálogo, médicos anuncian medidas hasta anular jubilación forzosa

Personal de salud cumplió ayer un paro de 24 horas en los hospitales públicos y las cajas de seguridad social en rechazo de la disposición única del proyecto de modificación de la Ley de Pensiones y anunciaron un paro escalonado desde la próxima semana en caso de no ser escuchados por las autoridades.

El diputado José Luis Porcel (Comunidad Ciudadana) de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas informó que las modificaciones al proyecto de ley fueron aprobadas por amplia mayoría: 10 diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) votaron a favor y tres opositores, en contra.

Por lo tanto, el proyecto debe ser tratado en la Cámara de Diputados y hasta el momento no hay fecha, aclaró Porcel.

La principal observación del personal de salud y del magisterio urbano es la disposición única que señala la jubilación forzosa a los 65 años y la posibilidad de continuar en la actividad laboral sólo con un examen médico que califique la condición de salud.

En Cochabamba, el paro de actividades fue acompañada de una marcha que pasó por las principales calles de la ciudad; participaron afiliados del Colegio Médico de Cochabamba, del Colegio de Odontólogos, Bioquímicos, de la Caja Nacional de Salud y otros profesionales.

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Mario Rolando Iriarte Tames, informó que la medida fue a nivel nacional y aseguró que “la lucha continuará hasta eliminar la obligatoriedad de jubilación a los 65 años”.

En La Paz también se acató el paro, pero la marcha de protesta fue la semana pasada.

En Santa Cruz, el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, aseguró que hasta el momento ninguna autoridad del área de salud o de los impulsores de la norma se pronunciaron ante la demanda, pese a que la movilización nacional se viene dando desde hace varias semanas.

En los hospitales de referencia, como el Viedma y materno Germán Urquidi, en Cochabamba, la atención fue irregular, pese al paro instruido por los dirigentes.

En Santa Cruz, el presidente del Colegio Médico, Wilfredo Anzoátegui, aseguró que hasta el momento ninguna autoridad del área de salud o de los impulsores de la norma se pronunciaron ante la demanda, pese a que la movilización se da desde hace varias semanas.

 

La propuesta

El proyecto de ley de incremento a los límites solidarios, que será tratado en la Asamblea Legislativa Plurinacional, tiene el objetivo de mejorar el monto de la Pensión Solidaria de Vejez de las personas que realizaron aportes relativamente bajos, para acceder a una jubilación digna.

Se establece un incremento adicional de aportes al Fondo Solidario, medida que se aplicará a los trabajadores que perciban un salario por encima de 13 bolivianos, para este sector, actualmente su aporte es de 1 por ciento y subiría a 1,15 por ciento, el incremento sería de 0,15 por ciento.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...