Pasar al contenido principal
EFE

La FIFA inspecciona instalaciones deportivas argentinas rumbo al Mundial 2030

Una delegación de la FIFA se encuentra esta semana en Argentina para inspeccionar las instalaciones deportivas del país suramericano para elegir el estadio que albergará el debut de la Albiceleste en el Mundial 2030.

Según informó la web oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), su presidente, Claudio Tapia, se reunió este martes con la comitiva encargada de revisar las canchas susceptibles de albergar el partido inaugural de la Albiceleste en la cita mundialista que organizan España, Portugal y Marruecos y que tendrá un partido en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Las instalaciones revisadas por el equipo de la FIFA y una delegación de empleados de la AFA, encabezados por el director general, Gustavo Lorenzo, fueron el predio del Club Atlético River Plate (River Camp) y el de Boca Juniors (Boca Predio), ambos en la localidad de Ezeiza (provincia de Buenos Aires).

Además, se trasladaron al complejo de Argentinos Juniors (CEFFA) y acabaron en Casa Amarilla, la instalación de Boca Juniors en la capital argentina.

Argentina cuenta con numerosos estadios que podrían albergar el partido inaugural de la Albiceleste en la cita 2030, como, de manera regular, ya hacen con encuentros oficiales y amistosos de la selección.

El Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, donde disputa sus partidos River Plate y que ya se perfila como candidato para acoger este año la final de la Copa Libertadores, es uno de ellos. También el Alberto J. Armando, más conocido como "La Bombonera", la cancha de Boca Juniors.

En el conurbano bonaerense, la localidad de Avellaneda, donde juegan Racing e Independiente en dos estadios separados por pocas calles, es otra de las que se postularía para ese encuentro inaugural.

Otras canchas donde Argentina juega como anfitriona son el Mario Alberto Kempes, de Córdoba, donde precisamente este miércoles se juega la Supercopa; el Malvinas Argentinas, de Mendoza; o el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

La comitiva de la FIFA, que también visitará Uruguay, país que en 2030 conmemorará los 100 años del primer Mundial de la historia, el de 1930, está integrada por Brett Sherrard, Christian Stiegler, Kristel Sanchez, Lisa Pennington, Nicholas Rozenberg, Cyril Roche, Cristal Peires y Esther Whybra.

Este 2024 será determinante para que España, Marruecos y Portugal concreten los detalles de su candidatura al Mundial 2030, seleccionada ya como la única por la FIFA, a la que se la presentará definitivamente en julio.

La FIFA decidió el 4 de octubre de 2023 que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos fuera la única para albergar el Mundial de 2030, año en el que celebrará el centenario de la competición por lo que Uruguay, Argentina y Paraguay, países que formaban parte del otro proyecto para albergar la cita, acogerán un encuentro de la competición.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...