Pasar al contenido principal
ABI

INE cuestiona a religiosos y les recuerda que rechazaron incorporar tema religión en la Encuesta de Hogares

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se cuestionó a líderes de organizaciones religiosas que plantean incorporar el tema de religión en la boleta censal, a días del censo, y recordó que rechazaron ser incorporados en la Encuesta de Hogares y de otras fuentes de información para determinar su población.

A ocho días de realizarse el Censo de Población y Vivienda 2024, el presidente del Consejo Nacional Cristiano, Luis Aruquipa, demandó al INE incluir el tema de la región en la boleta censal, porque de lo contrario sus seguidores no serán parte del censo.

El jefe nacional de Temática del INE, Iván Márquez, rechazó el condicionamiento y reveló que las organizaciones religiosas rechazaron formar parte de la Encuesta de Hogares y otros estudios de mayor alcance para incluir más de una pregunta sobre religión.

También se les explicó oportunamente que este tema no podía ser parte de la boleta censal. "Nosotros nos reunimos en la gestión 2022 con representantes de las organizaciones religiosas y les explicamos, junto al Ministerio de Culturas, el análisis que habíamos hecho sobre la inclusión de las preguntas, les informamos que la inclusión de la pregunta estaba desestimada porque no cumplía los criterios de inclusión del cuestionario", recordó.

Lea también: INE ya tiene el "protocolo ante posibles desastres naturales" el día del Censo o antes

En ese entonces, acotó, hubo un protocolo de inclusión de preguntas, por lo que en ningún momento se les cerró esa posibilidad, más al contrario, se les ofreció incluir varias preguntas en una encuesta específica, como la Encuesta de Hogares, lo que desestimaron.

Otra propuesta, explicó, fue mejorar el registro de organizaciones religiosas en la Unidad de Culto del Ministerio de Relaciones Exteriores, para contar con datos actualizados.

"Se les ha propuesto esas fuentes, jamás se ha desestimado (analizar el tema), se hizo un análisis y se compartió con los representantes. Incluso se les propuso incluirlos en la Encuesta de Hogares y en otras fuentes de información con mayor profundidad, lo desecharon", denunció.

Márquez cuestionó la amenaza de no viabilizar el censo de miembros de los cultos religiosos y advirtió que es una amenaza a la cobertura de la encuesta como tal, que tiene como finalidad aportar datos para elaborar planes y proyectos de desarrollo a futuro.

"Incluir la pregunta sobre religión, a estas alturas, es irrelevante, porque no repercutirá en un cambio en el cuestionario censal, que ya fue impreso desde la gestión pasada", afirmó.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...