Pasar al contenido principal
ABI

Choquehuanca destaca en Viena la importancia de los camélidos y llama a apoyar su protección y preservación

En la inauguración de la exposición "Auf dem Rücken der Kamele”, donde se expone encuentros pasados, presentes y futuros con camélidos, el vicepresidente David Choquehuanca, destacó la importancia de los camélidos y convocó a la comunidad internacional a apoyar la protección y preservación de estas especies.

Con sede en Viena, Austria, la nueva exposición especial "Auf dem Rücken der Kamele” (A Lomos de camello) estará puesta en escena a lo largo de una año. La actividad fue organizada por la Embajada de Bolivia en Austria y el Museo etnógrafico Weltmuseum Wien, reconocido por albergar algunas de las colecciones más importantes del mundo en países europeos.

"En este memorable Año Internacional de los Camélidos estamos reconociendo que son la manifestación de vida desde hace más de 45 millones de años. Estamos reconociendo también que las seis especies vivas de camélidos: llamas, alpacas, vicuñas, guanacos, dromedarios y camellos sostienen complementariedad perfecta con los ecosistemas de las alturas y de los desiertos”, destacó, citado en un boletín institucional.

El Año Internacional de los Camélidos 2024 fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a iniciativa de Bolivia, mediante la Resolución A/RES/72/210 de 2017, reconociendo la importancia económica y cultural de estos animales en la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza.

La protección de los hábitats y derechos de estas especies son centrales, frente a las amenazas que enfrentan los camélidos como a la escasez de tierras de pastoreo y agua, las fluctuaciones de precios de fibra y otros desafíos.

De acuerdo con los datos del Gobierno nacional, el país alberga a cuatro especies de camélidos: las llamas, con una población aproximada de 2 millones de cabezas; y las alpacas, con un aproximado de 450 mil cabezas.

Además de las especies silvestres, como las vicuñas, con un aproximado de 100 mil ejemplares; y los guanacos, con cerca de 400 cabezas.

En el marco del Año Internacional de los Camélidos, Choquehuanca convocó a la comunidad internacional a apoyar la protección y preservación de estas especies, así como a promover la cultura de la vida y la conservación de la “Madre Tierra, sujeto vivo de derechos ante la amenaza de la dictadura de la inteligencia artificial”.

Recientemente el guanaco fue incluido en la lista de la Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres como un paso positivo.

“El tiempo ha llegado de unirnos y honrar la vida de los camélidos en sus ecosistemas y preservar su sello genético para las generaciones entrantes”, reflexionó.

Su discurso cerró con un llamado a la unidad y el respeto hacia la vida de los camélidos y sus custodios, recibiendo el apoyo y la prolongada aclamación de los asistentes al evento.

En Sudamérica existen cuatro de las seis especies de camélidos del mundo: llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Durante la época prehispánica, estos animales representaron la principal cría de ganado y al momento son considerados como mamíferos autóctonos únicos en el continente y en Bolivia.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...