Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Presidente del TSE: Anuncia que auditoría del padrón electoral comenzará en abril y niega doble registro de votantes

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó que "no hay ninguna posibilidad de que haya un doble registro en el Padrón Electoral", respaldando así la fiabilidad del instrumento electoral. Durante una entrevista con Erbol, Hassenteufel explicó que, en abril se llevará a cabo una nueva auditoría, esta vez a cargo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), una secretaría ejecutiva de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) para reforzar la confianza de la ciudadanía. 

En este sentido, recordó la auditoría realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2017, que certificó la confiabilidad del padrón en un impresionante 98.9%. 

Hassenteufel explicó que el Padrón Electoral actualmente cuenta con 7.3 millones de electores y que se verifica la singularidad de cada registro mediante la comparación de diez huellas digitales. Además, destacó las medidas implementadas para mantener la integridad del padrón, como la campaña iniciada en 2020 para que los familiares informen sobre el fallecimiento de sus seres queridos.

En cuanto a la actualización del padrón, Hassenteufel mencionó que la Ley 018 del Órgano Electoral establece su permanente actualización con la inclusión de nuevos votantes mayores de 18 años y extranjeros que cumplen con los requisitos para participar en las elecciones. También subrayó el continuo proceso de depuración de los registros, eliminando a los ciudadanos fallecidos y a aquellos que no han participado en las dos últimas votaciones de manera consecutiva.



Renovación tecnológica y seguridad biométrica

El presidente del TSE también abordó el tema de la tecnología biométrica, señalando los intentos fallidos de actualizar la plataforma en años anteriores. Destacó que el último intento, realizado el año pasado, fue anulado debido a cuestionamientos sobre la empresa adjudicataria del proceso. Esta situación ha llevado a que la tecnología utilizada actualmente comience a quedar obsoleta.

Para abordar este desafío, Hassenteufel anunció que se están elaborando términos de referencia más abiertos para permitir la participación tanto de empresas extranjeras como nacionales en una nueva licitación destinada a la renovación de equipos. A pesar de estos desafíos, afirmó que el registro biométrico es seguro, ya que se basa en una tecnología respaldada por una agencia de seguridad, lo que dificulta cualquier intento de hackeo de los datos biométricos.

 

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...