Pasar al contenido principal
Erbol y agencias

INE garantiza la cobertura periodística del Censo, pero pide respetar el "secreto estadístico"

Frente a las críticas de las asociaciones de la prensa del país, el Instituto Nacional de Estadística (INE) garantizó el trabajo de los medios de comunicación durante el sábado, jornada que se desarrollará el Censo Nacional de Población y Vivienda, aunque pidió que se respete el "secreto estadístico".

"En el marco de la Constitución Política del Estado, artículos 106 y 107 está plenamente garantizada la cobertura periodística del empadronamiento censal", afirmó la coordinadora general del programa del Censo Nacional de Población y Vivienda, Martha Oviedo.

Los Tiempos: Censo: periodistas rechazan restricción del INE y Gobierno garantiza cobertura

La pasada jornada, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas emitieron un pronunciamiento donde expresaron su rechazo a cualquier intención de limitar la cobertura periodística de la jornada censal.

"Se pide a los periodistas respetar el momento del empadronamiento ya que el mismo está cubierta bajo secreto estadístico establecido en la ley 1405", añadió Oviendo en conferencia de prensa.

El artículo 5 de esa ley hace referencia al (Secreto Estadístico), el cual señala que: "La información proporcionada por los informantes, no podrá ser revelada en forma individual y sólo podrá ser publicada de forma anonimizada. Asimismo, no podrá ser utilizada con propósitos tributarios, judiciales, administrativos o policiales, aunque medie orden administrativa o judicial".

"Tenemos que respetar justamente la información de cada familia y de cada persona eso no impide que nosotros podamos filmar desde lejos o desde una distancia prudente para que las personas puedan conocer cómo se está haciendo el trabajo", sostuvo.

Oviedo añadió que el 23 de marzo se emitirán al menos dos informes, uno al inicio de la jornada de empadronamiento y un segundo al finalizar la jornada de trabajo de los censisas voluntarios.

Las 5 sugerencias del INE para la prensa:

1.- Los censistas voluntarios supervisores, jefes de área son personal que cumple funciones técnicas y no son voceros autorizados del INE.

"Por favor, les pedimos respetar esto, porque no podemos nosotros poner a todos como voceros, solamente hay algunos voceros y ustedes los conocen, en cada departamento hay un responsable del Censo", precisó Oviedo.

2.- La información oficial será comunicada a partir de conferencias de prensa, que serán convocadas por el INE en todos los departamentos.

"Se les va a informar cómo estamos avanzando, dónde estamos llegando, dónde están ya los censistas, dónde están empezando, dónde están concluyendo. Entonces, va a ser una jornada de mucha actividad", explicó.

3.- Personal mínimo requerido para las diferentes actividades periodísticas durante la jornada censal.

"Necesitamos que las personas estén en su casa porque es un Censo; sin embargo, entendemos que hay emergencias, hay situaciones y quién va a informar a la población, sino ustedes", sostuvo.

4.- Que los programas para ese día en lo posible sean conducidos de manera virtual o se difundan programas pregrabados.

5.- En el caso del personal imprescindible para el funcionamiento de los medios de comunicación se sugiere un turno que inicie a las 23h00 del 22 de marzo, como ocurrirá en el sector salud, "así el censista asignado al segmento visitará el medio de comunicación y censará a los presentes".

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...