Pasar al contenido principal
Redacción Central

Tribunal Electoral pone en “jaque” a Evo y Arce

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pone “en jaque” a los “evistas y arcistas” quienes ahora están obligados a convocar a un nuevo congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) respetando el estatuto “al pie de la letra”, de lo contrario, no podrán participar en las elecciones nacionales del 2025.

Evo Morales y Luis Arce están en un callejón sin salida porque las autoridades electorales desconocieron nuevamente la reelección de Evo como presidente del MAS y Luis Arce no podrá instalar su congreso en la ciudad de El Alto.

El jueves pasado, el Tribunal Electoral conminó al dirigente Evo Morales a convocar a un nuevo congreso para elegir a nuevos dirigentes del partido máximo en un plazo de 25 días.

“PRIMERO.- CONMINAR a la Dirección Nacional del partido político MAS- IPSP reconocida ante el Tribunal Supremo Electoral, por Resolución TSE-RSP-JUR N° 005/2017 de 1 de febrero de 2017, para que en el plazo de 25 días calendario, computable a partir de la notificación con la presente Resolución, emita la Convocatoria a Congreso Nacional Ordinario para la renovación de su Directiva”, dice la reciente resolución del TSE.

Hasta ahí, todo parece estar bien, pero la situación se complica porque Evo está obligado a lanzar la convocatoria con la firma de los dirigentes del Pacto de Unidad que ahora son “arcistas”.

El estatuto del MAS establece que los dueños del partido azul son las organizaciones como la CSUTCB, las Bartolinas y los Interculturales que en este momento están siendo dirigidos por Lucio Quispe, Guillermina Kuno y Esteban Alavi, pero para mala suerte de Evo, los tres dirigentes son “arcistas” y sin el visto bueno de los tres no puede lanzar la convocatoria.

“Como verán Evo no tiene salida, la única solución es que vaya de rodillas donde los dirigentes ´arcistas´, se pida disculpas y luego convoquen a un nuevo congreso”, dijo el abogado Freddy Ávalos.

SIN SALIDA

Si bien los “evistas” están en un callejón sin salida, los “arcistas” también están en la misma situación, ya que el mismo Tribunal Electoral les pidió hacer firmar su convocatoria para su congreso con el presidente del MAS que en este caso es Evo Morales.

“Primero, el TSE observó que ninguno de los solicitantes a congreso figura como dirigente nacional del MAS-IPSP registrado ante el Órgano Electoral, ni tampoco firma el delegado del partido”, mencionan los vocales del TSE y fue publicado por Erbol.

El Órgano Electoral reconoce a los “arcistas”, Lucio Quispe, Guillermina Kuno y Esteban Alavi, como a los dirigentes de las organizaciones que son dueñas del MAS, pero para instalar su congreso en la ciudad de El Alto tienen que tener el consentimiento del presidente del instrumento que es Evo Morales.

“Con todo lo expuesto, con certeza podemos decir que Evo y Arce están en un callejón sin salida. Los ´arcistas´ necesitan de Evo para instalar su congreso y los ´evistas´ necesitan de los dirigentes ´arcistas´ para instalar son congreso. Si no lo hacen se arruinan todos ellos”, agregó Ávalos.

Los “evistas” tienen 25 días para conquistar a los dirigentes “arcistas” y convocar a un nuevo congreso, mientras que los “arcistas” tienen menos de una semana para lograr la firma de Evo e instalar su congreso en la ciudad de El Alto, si no lo hacen lo más probable es que podrán en riesgo la sigla del MAS.

Los ´evistas y arcistas´ están en un callejón sin salida, si no pactan una solución de seguro que terminarán bloqueados”.

Freddy Ávalos Abogado de El Alto

 

Son buenas noticias porque al desaparecer un partido monopolista abre la puerta a otros y eso es bueno para la democracia”.

Juan Carlos Soraide Activista político

 

Lo peor de este problema es que ahora Evo amenaza con convulsionar todo el país y el Gobierno no hace nada”.

Roberto De La Cruz Abogado indígena

 

Ojalá que el MAS desaparezca de una vez porque ese partido en vez de ser la bendición es la maldición para Bolivia”.

Nilton Condori Intelectual indígena

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.