Pasar al contenido principal
Redacción Central

El MAS comete los errores de Lauca Ñ

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, advirtió que la dirección nacional del MAS-IPSP comete los mismos errores que marcaron al congreso de Lauca Ñ, porque convocaron a un nuevo encuentro en Cochabamba al margen de la coordinación con las organizaciones sociales fundadoras del Instrumento Político.

“No creo que se deba de cometer el mismo error (del Congreso) de Lauca Ñ, que ha sido un congreso observado ¿por qué? porque no se ha tomado en cuenta a las organizaciones sociales y no se ha respetado el estatuto que tiene el Instrumento Político. Creo que no es bueno cometer los mismos errores”, afirmó en declaraciones a la prensa. Las organizaciones sociales son las dueñas del Instrumento Político y, por tanto, “se (las) tiene que tomar en cuenta (…) no se las puede dejar de lado”, insistió.

Luego de una conminatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la dirección nacional del MAS, dirigida por Evo Morales, determinó convocar para el 10 de junio a un nuevo congreso con el fin de renovar a su dirigencia, en el municipio de Villa Tunari, en Cochabamba. No tomó en cuenta la convocatoria a similar congreso convocado por las organizaciones sociales para mayo en la ciudad de El Alto.

Por disposición de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, el TSE ordenó a la directiva del MAS-IPSP convocar a un Congreso Nacional Ordinario para la renovación de su directiva, previo consenso acreditado con las organizaciones matrices nacionales reconocidas por su Estatuto Orgánico.

No obstante, Morales no convocó a los ejecutivos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Lucio Quispe, de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib), Esteban Alavi, y de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Guillermina Kuno, quienes acudieron a la Sala Constitucional Primera para que se llame a un nuevo evento.

Los dirigentes denunciaron que no se cumplió el artículo 13 del Estatuto del MAS que dispone que el Congreso Nacional Ordinario será convocado públicamente, con un plazo máximo de noventa días y mínimo de sesenta días antes de su realización, por la Dirección Nacional del MAS-IPSP de acuerdo a temario, previo consenso con las organizaciones matrices nacionales, lo que no se cumplió en el congreso de Lauca Ñ.

En esa ocasión, Morales fue reelecto como presidente del MAS-IPSP; no obstante, el TSE rechazó su registro porque se vulneró la convocatoria y el estatuto pues varios integrantes de la directiva no cumplieron con los requisitos, incluido el expresidente. Por ello, ordenó convocar a un nuevo congreso, pero el exmandatario se negó a hacerlo.

Sin embargo, Morales retrocedió y convocó al congreso para junio. El encuentro se realizará luego de que fenezca el plazo fijado por el TSE - 7 de mayo- para que las organizaciones sociales renueven sus directivas, una condición para participar en las elecciones primarias, previas a los comicios generales de 2025.

Para evitar sanciones al MAS-IPSP, el Pacto de Unidad convocó, precisamente, al congreso en la ciudad de El Alto, entre el 3 y 5 de mayo. Al aludir a ese evento, Alcón señaló que Morales fue invitado y que “es el momento de mostrar la unidad” y respetar los estatutos y la formación del “Instrumento Político que tiene como base social a sus organizaciones sociales”. (ABI)

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...