Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Perú militarizan Trujillo y Pataz

El Poder Ejecutivo extendió oficialmente el estado de emergencia en las provincias de Pataz y Trujillo, ambas ubicadas en el departamento de La Libertad, por un período adicional de 60 días, con inicio el 14 de abril de 2024. Este anuncio se realizó a través de publicaciones en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, marcando una continuidad en las medidas excepcionales dirigidas a mantener el orden interno en ambas localidades.

Esta prórroga implica que la Policía Nacional del Perú (PNP), con el respaldo de las Fuerzas Armadas, será responsable de asegurar el orden en estas áreas. Se ha indicado, además, una restricción en la realización de eventos sociales y espectáculos entre las 00:00 y las 4:00 horas. Esta acción se enmarca dentro de lo estipulado por el numeral 1 del artículo 137 de la Constitución, que permite la suspensión o restricción de derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión, y la libertad y seguridad personales en contextos de emergencia.

La intervención de las fuerzas del orden se regirá bajo estrictos protocolos y disposiciones legales, específicamente el Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP, así como el Decreto Legislativo sobre las reglas de empleo y uso de la fuerza por las Fuerzas Armadas en territorio nacional y su respectivo Reglamento. A ello se suma la aplicación del “Protocolo de actuación conjunta del Estado para la articulación de servicios en contextos de detención, retención e intervención policial a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad”, aprobado por el Decreto Supremo Nº 002-2023-MIMP

En un acto delictivo que sacudió a la localidad de Pataz, en La Libertad, mineros ilegales en alianza con criminales, perpetraron la detonación de dos torres de alta tensión el viernes 5 de abril, propiedad de la empresa Minera Poderosa. Este flagrante ataque no solo provocó daños materiales significativos sino que también desencadenó la muerte de una persona y dejó heridas graves a otras dos, pese a las medidas de estado emergencia vigentes en la región.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...